«Los maestros deben perder miedo» a los instrumentos de inteligencia artificial (IA) – Cr Noticias

SAN JOSÉ, 26 de junio (Elmundo.cr) – AI dejó de ser una promesa del futuro y se convirtió en un instrumento real en el aula. Fue el evento de «Future Education» organizado por Telesiek, que está dirigido a líderes del sector educativo nacional.

«Los maestros deben perder miedo. La mayoría de las herramientas son simples y permiten que los materiales más dinámicos creen. Con el ejercicio y la curiosidad, pueden revivir sus métodos», dice el Dr. Sang Gunn Yoo, referencia internacional en inteligencia artificial, innovación educativa y transformación digital; Lo que agregó que el secreto para la adopción exitosa se encuentra en el aula para no resistir el cambio.

Basado en su experiencia en América Latina y Corea del Sur, explicó que AI le permite adaptarse al aprendizaje del estilo, el ritmo y el aprendizaje de cada estudiante. «Todos aprenden de manera diferente: algunos son visualmente, otros escuchan o más activos. IA detecta estas diferencias y proporciona contenido más efectivo para cada uno. Transforma al maestro en una guía asociada y guías, y permite que cada estudiante progrese a su propio ritmo con mayor justicia», dijo el Dr. Singing explica.

Subrayó el valor de la IA en las comunidades con recursos limitados. En las zonas rurales, explicó, una computadora puede ir acompañada de acceso a Internet y modelos como ChatGPT donde no hay suficientes maestros. Los maestros solo deben tener la orientación para hacer las preguntas apropiadas y utilizar el instrumento con criterios.

Rodolfo Apéstegui, Director General de Telocible, menciona que la IA es una oportunidad y un desafío para transformar la educación costarricense. «Tenemos 20 años de desarrollo de innovación y conectividad en el país. En la educación, dirigimos la integración de plataformas, conectividad y sistemas que permiten a los estudiantes vivir con tecnología y utilizar su potencial», dijo el líder del negocio de telecomunicaciones.

Apéstegui señaló que el objetivo objetivo es compartir el conocimiento y construir las soluciones que cada centro educativo necesita, con líderes educativos para lograr objetivos estratégicos.

El evento concluyó con un mensaje claro: IA ofrece una oportunidad real para ajustar el aprendizaje, expandir el acceso y modernizar la enseñanza. Pero lograr esto requiere visión, voluntad política y una profunda transformación en la formación de docentes. ‘Educación del futuro’ tuvo lugar el 18 de junio en Santa Ana Country Club.