Los representantes del Proyecto Bahía Papagay se refirieron a la decisión de la Sala Constitucional, donde se rechazó una apelación ante la Secretaría Técnica Nacional del Medio Ambiente (Setena) que intentó cancelar la viabilidad del medio ambiente.
Según un comunicado, la sala constitucional de Voice No. 2025-016284 del 30 de mayo, la sala constitucional rechazó el recurso para el fondo, confirmando que la viabilidad del desarrollo de Bahía Papagayo está completamente adaptada al marco legal costarricense. Esta decisión se tomó después de dar una audiencia a la secretaría técnica ambiental.
Juan Carlos Rojas, director general de Bahía Papagayo, dijo que la decisión «reafirma nuestro compromiso de continuar desarrollando un modelo turístico responsable y sostenible y con beneficios reales para la comunidad de Guanacaste». Además, enfatizó que desde el principio hemos actuado con un apego total a la ley y al marco ambiental actual. ‘
El proyecto Bahía Papagayo se conceptualizó bajo un modelo de desarrollo de uso mixto y un bajo impacto ambiental. Los desarrolladores tienen un respeto estricto por las disposiciones de la Ley No. 6758, el Plan Maestro de las TIC y la regulación de la Secretaría Técnica Nacional del Ambiental (Setena).
Rojas agregó que «Bahía Papagayo es una oportunidad de desarrollo responsable para la región. Aumentaremos la economía local y la integración armoniosa con el medio ambiente».