San José, 11 de junio (Elmundo.cr) – ¿Solo pueden los viejos sufrir cáncer de próstata? La respuesta es no. Aunque esta enfermedad ocurre con mayor frecuencia en hombres de 65 años, los casos en los niños menores de 55 años también se diagnostican. Es uno de los mitos más importantes en torno a enfermedades tranquilas y de alta incidencia.
Las cifras son alarmantes. Según Globocan, el cáncer de próstata tiene el cuarto lugar Entre los tipos de cáncer con más casos más nuevos detectados en el mundo en 2022, regístrese Más de 1.4 millones de diagnósticos y cerca 397.430 muertes3. Para el mismo año, esta cosecha fue más sufrida bajo el Hombres costarricenses: Se diagnosticaron aproximadamente 1796 casos y 487 pacientes fueron asesinados.
Este tipo de cáncer proviene de la multiplicación de células en la próstata, que es una pequeña glándula que ayuda a producir semen. La detección temprana es clave, ya que permite, entre otras cosas, el acceso a múltiples opciones de tratamiento, como cirugía o radioterapia. En las primeras fases, este cáncer tiene una alta probabilidad de curación.2
Un cáncer tranquilo
Otro de los mitos más comunes es que si el hombre no tiene síntomas, no tiene cáncer de próstata.1 La verdad es que este tipo de cultivo Esto suele ser asintomático En las primeras etapas, es crucial llevar el control con el médico tratante.
Si surgen síntomas, algunos hombres pueden notar sangre en la orina, lo que puede hacer que se vea rosado o similar a un refresco de cola. La sangre también se puede ofrecer en el semen.1 año2 Los pacientes también pueden experimentar una necesidad urgente y regular de orinar incluso durante la noche.
En etapas más avanzadas, esta enfermedad se propaga a otras partes del cuerpo, conocida como cáncer de próstata metastásico. En estos casos, los síntomas incluyen: sangre en la orina y semen, problemas con la micción, el dolor de espalda; Luchando por obtener una erección (disfunción eréctil).
Mitos y verdades adicionales sobre el cáncer de próstata
Mito
El cáncer no es hereditario en mi familia, probablemente no desarrollará una próstata. |
Realidad: Aunque las posibilidades de este cáncer aumentan con los antecedentes familiares, no todos los casos son hereditarios.
Él El cáncer de próstata es el más común Entre el hombres Y los factores de riesgo pueden incluir la raza negra, la edad, la obesidad y los factores de estilo de vida (por ejemplo, fumar). |
Mito
Un diagnóstico de cáncer de próstata es una sentencia de muerte. |
Realidad: Aunque es una enfermedad grave, es altamente tratablemás de lo identificado en las primeras etapas.
De hecho, la tasa de supervivencia de cinco años de cáncer de próstata es del 98,6% si se trata a tiempo. La identificación temprana es la parte importante. |
Mito
Las pruebas de seguimiento del cáncer de próstata no son útiles. |
Realidad: Las pruebas de detección son importantes, y aunque es raro en las primeras etapas, se recomienda consultar con el médico sobre los posibles factores de riesgo del paciente.
Estas pruebas pueden permitir al especialista detectar el cáncer incluso antes de que aparezcan los síntomas. El más común es:
|
Mito
El cáncer de próstata y su tratamiento pueden causar continencia de orina. |
Hecho: Ciertos tipos de cáncer de próstata pueden necesitar cirugía. Los urólogos pueden realizar algunas estrategias quirúrgicas para prevenir o reducir los problemas con la rama urinaria. Sin embargo, no todos los hombres experimentarán estos efectos secundarios, lo que les permitirá continuar su vida diaria sin cambios. |
Mito
Si un hombre ha hecho vasectomía, es más probable que tenga cáncer de próstata. |
Hecho: Después de una investigación extensa ha demostrado que las vasectomías no están asociadas con un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad; Por lo tanto, no aumenta las posibilidades del cáncer de próstata para convertirse en una vasectomía. |
Para Pfizer, el cáncer sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud en la vida de todas las personas. Hace 30 años, la idea de un mundo sin esta enfermedad no era más que un sueño; Sin embargo, el negocio trabaja hoy con la comunidad oncológica para lograr innovaciones que satisfagan las necesidades de estos pacientes y garantizar que todos tengan acceso a una atención óptima del cáncer, independientemente de quiénes son o dónde viven.