SAN JOSÉ, 08 de junio (Elmundo.cr) – La leche es uno de los alimentos más completos desde el punto de vista nutricional. Su inclusión en la dieta diaria contribuye al desarrollo y el fortalecimiento del sistema de piernas, músculo y nervioso, gracias al contenido de proteínas, calcio, vitaminas y otros minerales esenciales para el cuerpo humano.
En Costa Rica, el consumo de leche per cápita es más de 220 litros por persona por año, lo que posiciona al país bajo el más alto de América Latina. Esta cifra está muy por encima del consumo mínimo recomendado por la Organización de las Naciones Unidas para Alimentos y Agricultura (FAO), que es de 150 litros por persona por año, según los datos de los productores nacionales de cámara o leche.
«El ganado saludable es la clave para el pozo de toda la sociedad. Trabajamos con productores de lácteos que buscan salud animal MSD en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).
Beneficios de salud comprobados
La comunidad científica está ampliamente respaldada por la contribución nutricional de la leche. Es una fuente natural de proteínas de alta calidad, que es esencial para el desarrollo y el mantenimiento de la masa muscular, así como el calcio, el fósforo, el potasio y las vitaminas como A, D, B2 y B12.
Estos nutrientes juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de los huesos y los dientes, en la prevención de enfermedades como la osteoporosis, en la acción del sistema nervioso y en la regulación de la presión arterial.
El apoyo al consumo responsable de la leche promueve el pozo físico de la población, además de un estímulo directo para miles de familias que producen en las áreas rurales del país, que depende de esta actividad para su sustento y desarrollo.
Con una cadena de valor sólida, estándares de alta calidad y un compromiso continuo con la salud del consumidor, la leche sigue siendo uno de los pilares nutricionales fundamentales en Costa Rica.
MSD Animal Health en Central America, Caribbean y Ecuador (CENCA EC) pone a disposición de los productores soluciones tecnológicas. Smart Milk se ha establecido como una práctica clave en la industria láctea, que facilita la optimización de la producción y promueve el bienestar del ganado. Gracias a la supervisión constante del comportamiento, la salud y el rendimiento de las vacas por tecnologías avanzadas, los productores pueden administrar sus granjas de manera más eficiente, lo que les permite identificar y abordar de manera proactiva enfermedades y menores costos operativos. De esta manera, los productores de leche de ganado están en línea con los requisitos de sostenibilidad y eficiencia solicitados por el mercado mundial.