Alrededor de 2500 evacuados por fuertes lluvias en Argentina

(Campana, Argentina, AFP) En un evento climático devastador, aproximadamente 2,500 personas han sido evacuadas en Argentina debido a las inundaciones que siguieron a una intensa serie de lluvias que han afectado a la provincia de Buenos Aires durante más de un día. Las autoridades locales han informado que se espera que la tormenta continúe hasta la noche del sábado, lo que podría agravar aún más la situación en las áreas afectadas.

Esta fuerte tormenta ha impactado especialmente en la parte norte de la provincia, así como en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que alberga a cerca de 15 millones de habitantes. Las calles están inundadas y el acceso a varias zonas ha sido interrumpido, creando un caos significativo en el transporte y la vida cotidiana de los residentes.

La última actualización oficial del gobierno provincial, emitida por la mañana, reportaba un número considerable de evacuados, estimando alrededor de 1,000 personas. Sin embargo, fuentes gubernamentales confirmaron posteriormente a la AFP que la cifra real de evacuados se ha incrementado a unas 2,500 personas durante la tarde, implicando tanto la evacuación como el cuidado de personas que no se dirigieron a refugios organizados.

«Tal cosa nunca ha sucedido»

Entre las localidades más afectadas están Campana y Zárate, que se encuentran a 80-90 kilómetros al norte de la capital argentina. En Zárate, la lluvia del viernes por la mañana fue continua, y cientos de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares. «Hemos registrado un total de 425 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas; es algo sin precedentes», declaró Emiliano Riberas, director de coordinación de emergencia en Zárate, al medio AFP, añadiendo que hay áreas donde el agua alcanza hasta los hombros de las personas.

Foto: AFP.

En esta localidad, poco más de 200 personas han sido trasladadas a clubes y centros deportivos que han sido habilitados como refugios. El alcalde Marcelo Matzkin expresó a un canal de noticias que espera que más evacuados sean trasladados durante el día, dada la gravedad de la situación. Por su parte, en la ciudad vecina de Campana, la situación es igualmente grave. Barrios como San Cayetano, que se encuentran en áreas bajas y cercanas a campos que se inundaron rápidamente, han visto a docenas de personas pasar la noche en los techos de sus casas, inundados por el agua, a la espera de ayuda, según reportes de la AFP.

Manuel Sánchez, un residente que perdió su hogar, dijo: «Perdimos todo lo que teníamos, así que peleamos todos estos años. Ahora no tenemos adónde ir».

Atrapado en la ruta

Tanto las autoridades nacionales como provinciales han comenzado operaciones de emergencia, enviando brigadas, equipos técnicos y vehículos de rescate a las áreas más afectadas. También están distribuyendo artículos vitales para los evacuados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimentos. A pesar de estos esfuerzos, algunas zonas siguen siendo inaccesibles, lo que ha dificultado la labor de rescate.

El desbordamiento de ríos y corrientes ha provocado que al menos siete rutas y carreteras presenten «abundante agua en el camino», según el gobierno provincial. Entre las carreteras cortadas se encuentra la Ruta Nacional 9, que es una de las arterias más importantes de Argentina, conectando la capital con la frontera boliviana, y atraviesa localidades como Zárate y Campana. Esta situación ha dejado a varios camiones y al menos cuatro autobuses varados, con pasajeros atrapados durante la noche.

Los pasajeros, incluidos algunos menores que regresaban de estudios, pasaron la noche en sus asientos hasta que la ayuda comenzó a llegar por la tarde. «Estamos atrapados en un terrible flujo de agua, con 44 pasajeros en el autobús», comentó Daniel, el conductor de uno de los autobuses, a TN desde la medianoche (03h00 GMT), cuando se detuvo sin poder avanzar. «Tenemo, 10 pulgadas de agua dentro (…) Es un mar», se lamentó.

«Quintupled»

El pronóstico del tiempo indica que la intensa lluvia continuará. Según las predicciones, se espera que la lluvia «se fortalezca nuevamente» durante la noche del sábado y el domingo temprano, especialmente en la parte norte de la provincia de Buenos Aires, informó a AFP la meteoróloga Cindy Fernández del Servicio Meteorológico Nacional Argentino. «En mayo, la lluvia normal suele ser de aproximadamente 70 a 80 milímetros durante todo el mes», explicó Fernández, advirtiendo que la acumulación actual es alarmante. Es importante destacar que esta situación es similar a la registrada el pasado 7 de marzo, cuando unas trágicas inundaciones en Bahía Blanca, a 600 km al sur de Buenos Aires, resultaron en la muerte de 18 personas y causaron daños significativos, valorados en aproximadamente 400 millones de dólares.