
El juego Centro Democrático y Social es un grupo político que nació en el año 2012, pero actualmente está en un proceso de transformación y reestructuración. Esta actualización tiene el objetivo de buscar y consolidar una coalición sólida para las próximas elecciones del 2026, un desafío que consideran fundamental para participar activamente en el panorama político del país.
Según César López Dávila, portavoz de la Comisión Nacional de Renovación de Estructuras y Articulaciones de Alianzas del Centro Democrático y Social, «consultamos con las bases sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con otras agrupaciones políticas para formar una coalición mediante un tipo nuevo de alianzas, que vayan más allá de los partidos, incluso incluyendo a la sociedad civil”. Este enfoque demuestra un deseo de innovación en la política costarricense, buscando nuevas soluciones a viejos problemas.
De acuerdo a las pautas estipuladas por la Corte Suprema para las elecciones, todos los partidos políticos que deseen formar una coalición deberán hacer su presentación oficial antes del 31 de julio. Este marco temporal exige que el partido se mueva rápidamente para cumplir con los requisitos legales y organizar sus estrategias de promoción y campaña.
Reconociendo los desafíos actuales que enfrenta la sociedad costarricense, el núcleo fundador del Centro Democrático y Social ha extendido su invitación a distintos individuos que comparten preocupaciones comunes sobre el rumbo que está tomando el país. Estas personas han decidido unirse al esfuerzo de reactivar las estructuras del partido con la esperanza de brindar una respuesta efectiva a las necesidades de los ciudadanos.
López subrayó que, dada la situación actual del país, es indispensable establecer un diálogo profundo basado en ideas y sugerencias concretas, evitando repetir las fórmulas políticas que no han funcionado en el pasado. Esto es vital para lograr consensos y encontrar soluciones a las preocupaciones más apremiantes que enfrenta la sociedad costarricense.
- La seguridad
- La educación
- La salud pública
- Las oportunidades laborales
- El acceso a oportunidades
- La protección del medio ambiente
- La lucha contra la corrupción
Además, López advirtió sobre el riesgo de que las conquistas sociales que han hecho de Costa Rica un país habitable alcancen un punto de no retorno. «Se requieren nuevos logros sociales para mejorar la calidad de vida y brindar oportunidades a los compatriotas que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad», enfatizó.
Diálogo
Por otro lado, López mencionó que han sostenido encuentros con un grupo denominado Agenda Viva, una organización civil que ha presentado una serie de recomendaciones en diferentes áreas y que ha instado a las partes a participar en una coalición. «Los partidos políticos no pueden aislarse del sentimiento social, y es esencial escuchar a grupos como Agenda Viva, que ha elaborado alrededor de 200 propuestas sobre cuestiones nacionales», indicó.
Además, han tenido un intercambio con el Partido Frente Amplio y han programado reuniones con agrupaciones provinciales y otros partidos. Este enfoque colaborativo podría ser clave para formar una coalición fuerte y efectiva.
Apoyo de Diputados
Otra noticia positiva para el partido es que la diputada independiente Kattia Cambronero se ha sumado al proceso de renovación. No obstante, López reconoció que ha habido cierta resistencia en relación a integrar a esta coalición con el Partido Ciudadano de Acción (PAC).
Se espera que el partido finalice el fin de semana sus reuniones pendientes, con la meta de completar al menos 80 reuniones cantonales esenciales antes de que acabe mayo. El objetivo es que la Asamblea Nacional del partido se realice en la tercera semana de junio, donde se espera que se terminen de definir las estrategias y alianzas que llevarán al Centro Democrático y Social hacia un futuro prometedor.