



Los habitantes de Guácimo, una localidad situada en la provincia de Limón, ahora cuentan con una nueva delegación del poder público, diseñada específicamente para ofrecer servicios policiales a una población que supera los 50,000 residentes. Este desarrollo representa un avance significativo en la seguridad y el bienestar de la comunidad local, garantizando una presencia policial más accesible y efectiva.
La nueva infraestructura policial ocupa un terreno de 4,000 metros cuadrados, de los cuales 1,731 metros cuadrados están destinados a la construcción del edificio. Este espacio ha sido diseñado para cumplir con diversas necesidades operativas y logísticas, y cuenta con instalaciones modernas y funcionales que incluyen:
- Dormitorios para oficiales, garantizando su alojamiento durante turnos prolongados.
- Cocina, donde se pueden preparar alimentos para el personal.
- Área de recibo, facilitando la atención a ciudadanos.
- Sala de lactancia materna, un espacio considerado para los padres que trabajan en la delegación.
- Sala de reuniones, ideal para discutir temas de seguridad comunitaria.
- Celdas de seguridad, asegurando un manejo apropiado de los detenidos.
- Centro de monitoreo, que permite una vigilancia eficiente en toda el área.
- Oficinas administrativas, donde se llevan a cabo gestiones internas.
- Estacionamiento, alternando un espacio seguro para el personal y los vehículos institucionales.
- Áreas verdes, contribuyendo a la estética y bienestar del entorno.
- Aparcamiento, asegurando que los visitantes tengan un lugar para estacionar.
«La delegación policial también tiene espacios para reuniones con la comunidad, lo que permite involucrar activamente a los vecinos en la prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad», mencionó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
La ceremonia de inauguración tuvo lugar este viernes, con el presidente de la república, Rodrigo Chaves, presente para marcar este importante hito en la historia de Guácimo.
La inversión total para la construcción de este edificio alcanzó los $2.7 millones, lo que equivale a más de ₡1,300 millones. Según el Ministerio de Seguridad Pública, esta obra se ha llevado a cabo dentro del marco del Programa de Prevención de Seguridad y Violencia Ciudadana, que ha sido financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta delegación es la séptima que se ha completado con los fondos de este importante proyecto, lo que subraya el compromiso del gobierno con la seguridad pública en el país.