El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha comunicado oficialmente que el tránsito en el corredor del puente sobre el río Tempisque, ubicado en Liberia, se encuentra regulado. Esta medida se ha implementado debido a las afectaciones recientes que se han detectado en la infraestructura del puente, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas.
La regulación afecta a la Ruta Nacional 21, en un sector que está bajo vigilancia constante por parte de las autoridades competentes. Este sitio, en Liberia, Guanacaste, es vital ya que conecta diversas rutas importantes del país.
Es importante destacar que el control del acceso se mantiene únicamente para vehículos ligeros, lo que implica que los camiones y vehículos pesados están prohibidos de transitar por esta zona. Esta decisión se ha tomado para garantizar la seguridad tanto de los conductores como de la estructura del puente, que ha sido evaluada por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
En palabras de las autoridades del MOPT, «La medida se debe a las consecuencias detectadas en los elementos del puente que Asiste Conavi, pero que obliga a evitar que las tasas motoras pesadas pasen”. Esta declaración subraya la importancia de actuar rápidamente ante cualquier señal de deterioro en la infraestructura vial del país.
En imágenes que han sido compartidas por la autoridad local, se puede observar que el personal de la zona está trabajando activamente en la resolución del problema. En estos registros visuales, se muestra la intervención en uno de los carriles, donde se ha identificado una afectación que requiere atención inmediata. Esto realza la labor constante que las autoridades realizan para garantizar la integridad de las infraestructuras viales.
En este momento, no hay un plazo definido para que se restablezca el tránsito normal a través de esta área. La incertidumbre respecto a la duración de la regulación del paso es un tema de preocupación para muchos, dado que esta ruta es altamente transitada por quienes se dirigen hacia las playas y destinos turísticos de Guanacaste. Es crucial que se mantenga una comunicación eficaz sobre el estado de la carretera, así como sobre cualquier avance en las reparaciones necesarias.
Finalmente, el impacto de esta regulación no solo se siente a nivel local, sino que también puede influenciar el flujo turístico en una de las regiones más visitadas del país, lo que pone de relieve la importancia de actuar con rapidez y eficacia para restaurar la normalidad en el tráfico vehicular en esta vitale ruta de Costa Rica.