Un vehículo de carga ligera afectada a más de 2 personas El jueves por la noche en el sector de San Francisco de Heredia. Este desafortunado incidente ha causado gran preocupación entre los habitantes de la zona, quienes se encontraron con una situación de emergencia que requería atención inmediata. La comunidad se ha unido para ofrecer su apoyo a las víctimas, esperando que se recuperen pronto. Los testigos que presenciaron el accidente han relatado cómo sucedió, describiendo momentos de caos y confusión mientras intentaban ayudar a los involucrados.
La Cruz Roja Costa Rica, destacada por su eficiente respuesta ante emergencias, recibió la advertencia del incidente a las 7:59 p.m. en su central de operaciones. Desde ese momento, se activaron los protocolos de emergencia para atender a las personas afectadas y asegurar que recibieran la atención médica necesaria lo más rápido posible. La organización de rescate y atención sanitaria, que opera sin descanso, demostró nuevamente su compromiso con la comunidad en un momento tan crítico.
Una vez en el lugar del accidente, las autoridades se encontraron con una escena impactante. En el sitio web, las autoridades se dirigen a 2 personas, que tuvo que ser transferido al Hospital San Vicente de Paul en estado crítico. El personal médico realizó una evaluación rápida de las lesiones y se preparó para trasladar a los heridos en una ambulancia al centro hospitalario. Este hospital es conocido por contar con un equipo altamente capacitado y la infraestructura necesaria para atender a pacientes en situaciones de emergencia. Allí, los médicos y enfermeros están listos para brindar el tratamiento adecuado, esperándose que tanto los heridos como sus familias reciban el apoyo que necesitan durante este tiempo difícil.
La presencia de una unidad básica al sitio fue fundamental para el rápido tratamiento de los heridos. El equipo de emergencia, compuesto por paramédicos altamente calificados, trabajó de manera coordinada para proporcionar primeros auxilios y estabilizar a los pacientes antes de su traslado. Estos profesionales actúan bajo presión, y su experiencia ha demostrado ser crucial en situaciones donde cada segundo cuenta. La coordinación entre las diferentes unidades de emergencias y la policía local también fue vital para asegurar que el tráfico se mantuviera fluido y que los rescatistas pudieran operar sin inconvenientes.