El pasado jueves, se llevó a cabo una sesión legislativa en la que se aprobó, en primer debate, un importante Proyecto de Ley, conocido como la lista de 24,379. Este proyecto, presentado por Pilar Cisneros, busca endurecer las sanciones para aquellos que cometan daños en la infraestructura técnica que sirve a la fuerza policial en su lucha contra el contrabando de drogas.
Este esfuerzo se centra principalmente en la protección de los escáneres que se encuentran ubicados en las terminales APM, así como en las estaciones fronterizas. También se incluyen drones y otros equipos electrónicos que son utilizados por las autoridades como instrumentos cruciales en su batalla contra el tráfico de drogas. El uso eficaz de estas herramientas es esencial para mantener la seguridad pública y combatir el crimen organizado, que a menudo utiliza métodos sofisticados para evadir la ley.
La votación fue contundente, con un total de 43 diputados que apoyaron la iniciativa, lo que la acerca cada vez más a su aprobación final. Este respaldo amplio sugiere un consenso entre los legisladores sobre la importancia de proteger los recursos que ayudan a la policía en su labor. De hecho, el segundo debate está programado para llevarse a cabo el próximo jueves 22 de mayo, lo que permite vislumbrar una rápida evolución de este proyecto.
El proyecto fue anunciado inicialmente en junio del año anterior. Desde entonces, mostró un avance significativo, logrando la aprobación en el Comité de Seguridad, que lo dictaminó a principios de diciembre. La rapidez con la que se está moviendo este proyecto indica una clara intención de las autoridades de abordar el problema del contrabando de forma más efectiva y con sanciones más severas.
Las penas inicialmente concebidas eran de dos a cuatro años de prisión para quienes causaran estos daños; no obstante, el texto alternativo finalmente aprobado establece que las sanciones van de 1 a 4 años de encarcelamiento. Esto representa un enfoque equilibrado, buscando disuadir a los infractores mientras se reconoce la complejidad del problema.
El proyecto de ley tiene como objetivo reformar el artículo 229 del Código Penal, en el que se incluirá un nuevo párrafo que estipula:
«Cuando el daño es contra la policía o la electrónica utilizada en la lucha contra el contrabando de drogas y el crimen organizado».
Esta adición al marco legal es un paso significativo en la lucha contra el crimen y refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana.
Verifique más: El Comité de Seguridad apoya las sanciones para aquellos que dañan los escáneres o los equipos de contrabando de drogas
El proyecto es de Pilar Cisneros, otro que aprobaron el jueves. (Archivo/la foto del observador)