El jueves, se registraron un total de 13 incidentes de inundación como resultado de las intensas lluvias que azotaron diversas regiones, según lo informó la Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Esta situación ha generado una gran preocupación en la población, especialmente en los cantones más afectados, que incluyen San José, Palmares y Siquirres. La cantidad de agua que cayó en tan solo unas horas superó la capacidad de los sistemas de alcantarillado, resultando en inundaciones significativas.
En el Cantón central, se reportaron inundaciones en áreas como Barrio México y La Sabana, donde el sistema de drenaje colapsó ante la fuerte afluencia de agua. Las autoridades locales están haciendo todo lo posible para mitigar los efectos de este desastre natural, aunque la situación sigue siendo complicada. Por otro lado, en Montes de Oca, la ruta que se encuentra adyacente a la Facultad de Ley de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue cerrada debido al desbordamiento del arroyo Negritos, lo cual ha ocasionado serios problemas de tráfico y ha dejado a los ciudadanos en una situación complicada para desplazarse.
En el sector agrícola, el colapso del sistema de drenaje también es un problema crítico, ya que se encuentra en la ruta nacional número 135, lo que afecta no solo a los agricultores, sino también a los comerciantes y a los viajeros. Las autoridades de la Comisión Nacional de Vialidad (Conavi) han anunciado que comenzarán la limpieza de estas áreas afectadas este viernes, aunque dependerán de que las condiciones climáticas mejoren y de que haya luz natural para trabajar de manera segura.
A pesar de que el río Siquirres ha sido monitoreado de cerca, hasta el momento no se han reportado casas que hayan sufrido daños directos a causa de su desbordamiento. Sin embargo, el monitoreo en esta área es constante debido a la situación que se está desarrollando. Es importante mencionar que ambos cantones han sido severamente afectados, especialmente en lo que respecta al colapso de sus sistemas de alcantarillado, lo que agrava aún más la situación.
En Sarchí, se reportaron fuertes ráfagas de viento que provocaron el aflojamiento del techo de un gimnasio, lo que representa un riesgo adicional para la comunidad. Simultáneamente, en la comunidad de Zapotal, en San Pedro, el comedor de la escuela local fue afectado por una obstrucción en el sistema de drenaje del centro educativo, lo que perjudica la alimentación de los estudiantes y el funcionamiento normal de la institución.
Advertencia verde
La CNE ha emitido información indicando que todos los comités municipales de emergencia están activos y en monitoreo constante para atender cualquier eventualidad que pueda surgir a raíz de este fenómeno meteorológico. Este viernes, se llevarán a cabo evaluaciones de daños en las áreas afectadas para determinar la magnitud de la situación y establecer un plan de acción.
El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha alertado que las lluvias pueden continuar afectando a gran parte del país durante la noche, lo que podría resultar en más complicaciones. Además, se ha mantenido la advertencia verde, que está en efecto para toda el área nacional, instando a la población a permanecer alerta y tomar precauciones ante cualquier riesgo adicional que pueda presentarse.