Informa el OIJ sobre la desaparición de Santiago Delgado Gómez.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha proporcionado detalles actualizados sobre el avance de las investigaciones respecto a la desaparición de Santiago Delgado Ramírez, un menor de 15 años que ha estado ausente desde el 7 de mayo en la zona de Santa Ana, en la provincia de San José. Este caso ha conmocionado a la comunidad y ha llevado a la OIJ a movilizarse con rapidez, puesto que la situación es extremadamente delicada y requiere la atención inmediata de las autoridades.

Desde el inicio de la investigación, la policía judicial ha dejado claro que se cumplió con el protocolo correspondiente una vez que se reportó la desaparición. «Los agentes de la sección de crímenes de la OIJ de San José, al recibir la denuncia, activaron los diversos protocolos establecidos para los casos de personas desaparecidas, así como los procedimientos determinados en dicho protocolo,» comunicó la OIJ. Este enfoque sistemático es fundamental para abordar eficientemente situaciones de emergencia como la que enfrenta la familia de Santiago.

Con el objetivo de realizar una búsqueda exhaustiva, los agentes judiciales también han coordinado esfuerzos con funcionarios de bomberos y con la Cruz Roja. Esta colaboración ha permitido llevar a cabo diversas actividades de búsqueda, incluyendo el uso de drones en exploraciones aéreas por el río Virilla. Esto demuestra la seriedad con la que las autoridades están tomando el asunto y la importancia de utilizar tecnología avanzada en la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en entornos naturales donde el acceso puede ser complicado.

Recientemente, los agentes de la OIJ se trasladaron a las cercanías de un puente sobre el río Virilla en Pozos de Santa Ana. En este lugar, surgieron informes sobre un presunto lanzamiento de una persona, lo que ha intensificado las especulaciones y la urgencia de encontrar a Santiago. Sin embargo, hasta el momento, el OIJ no ha podido confirmar el hallazgo del menor en este sector, lo que subraya las labores continuas y meticulosas de los investigadores.

«Los agentes judiciales mantuvieron una posición fija cerca del puente del río Virilla durante la tarde y la noche de este jueves, con el objetivo de encontrar recursos humanos que pudieran ofrecer información valiosa para la investigación,» afirmaron las autoridades judiciales. Este tipo de vigilancia es crucial, ya que cualquier detalle por mínimo que sea podría tener un impacto significativo en el avance de la búsqueda.

Asunto

Santiago Delgado, un menor de tan solo 15 años, desapareció el 7 de mayo y las circunstancias de su ausencia han generado múltiples hipótesis. Las líneas de investigación más relevantes han llevado a los agentes de la OIJ a redirigir sus esfuerzos hacia la presa de Brasilite, en Santa Ana, utilizando drones y maquinaria especializada para facilitar la búsqueda.

Según la información proporcionada por el director de OIJ, Randall Zúñiga, «el niño tomó un servicio de Uber que lo dejó justo en la entrada del Puente de la Cadera, cerca de su hogar. Es importante mencionar que este sitio ha sido frecuentado por él en ocasiones anteriores, un hecho confirmado por su familia.» Esto añade una capa de complejidad a la investigación, ya que su rutina habitual podría haberlo expuesto a situaciones de riesgo.

La policía judicial ha planteado la hipótesis de que Santiago pudo haber caído al lecho del río, lo que podría haber llevado a que su cuerpo fuera arrastrado por la corriente hacia la presa en el sector de Brasilito. A pesar de la difícil situación, los familiares del niño han mantenido activa la búsqueda, distribuyendo carteles en distintas áreas del Cantón de Josefino, con la esperanza de recibir cualquier pista que les permita encontrarlo sano y salvo.