Estos serán los términos de tiempo este viernes

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un pronóstico indicando que este viernes, el país enfrentará condiciones típicas asociadas con la temporada de lluvias. Esto es algo esperado en esta época del año, cuando las precipitaciones tienden a ser más frecuentes debido a factores climáticos y meteorológicos que habitualmente afectan la región.

Según los expertos del IMN, la zona de convergencia intertropical desempeñará un papel fundamental en la generación de lluvias, así como ciertos factores atmosféricos locales. Esto implica que las actividades lluviosas serán más pronunciadas sobre todo en las horas de la tarde, cuando el calentamiento diurno contribuye a la formación de nubes de lluvia. Los residentes deben prepararse para estas condiciones, especialmente si tienen planificados viajes o actividades al aire libre.

Durante la mañana, el pronóstico indica que se experimentará un clima mayormente nublado en el centro y el norte del país. Este estado del tiempo es característico, ya que el aire desagradable y la humedad van en aumento a medida que el día progresa. Los cielos nublados pueden ser un indicativo de lo que vendrá más tarde, con un aumento en la probabilidad de lluvias durante la tarde.

«Mientras tanto, ambas áreas costeras del país en las primeras horas de la mañana generalmente pueden experimentar aire nublado, con la tendencia a disminuir a medida que avanza la temporada», expresó un portavoz del IMN. Este comentario recalca que las condiciones climáticas pueden variar, pero la tendencia general sugiere un cambio hacia un clima más seco a medida que se consolida la temporada seca.

Para el tarde y temprano en la noche, se anticipan duchas aisladas, mostrando un panorama variable donde las precipitaciones pueden ser mínimas pero significativas en ciertos lugares. Los lugares donde se esperan más probabilidades de lluvias son:

  • Océano Pacífico Central
  • Océano Pacífico Sur
  • Península de Nicoya
  • Valle central

Además, las regiones del Mar Caribe y la zona norte del país también presentan una posibilidad de duchas, especialmente en áreas montañosas. Aquellos que habitan o planean visitar estas áreas deben estar atentos a los pronósticos, ya que la topografía puede influir considerablemente en la cantidad de lluvia que se reciba.