El Secretario General del Partido Nacional de la Libertad (PLN), Miguel Guillén, ha hecho una importante solicitud al exdiputado David Gourzong, instándole a que retire su participación activa en las operaciones del partido. Esta petición llega en un momento crítico, ya que la oficina de la Dirección General de Transparencia y la Lucha contra la Corrupción (FAPTA) ha podido demostrar la existencia de dos delitos que afectan la autodeterminación del votante.
El caso ha sido llevado ante el Tribunal Penal, donde ya se ha dictado una sentencia de 9 meses de prisión, la cual fue sustituida por una medida condicional. El Ministerio Público ha argumentado que Gourzong utilizó su posición de autoridad para influir en sus subordinados, pidiéndoles apoyo personal en un contexto que podría ser considerado una violación de las normas éticas del sistema político.
Gourzong, quien anteriormente había ocupado un cargo como gerente corporativo de Port Services of the Caribbean, ha estado en el ojo del huracán debido a sus acciones y su influencia en el partido. En base a estos antecedentes, Guillén considera que su presencia y participación en las filas del PLN debería ser restringida durante el transcurso de los procedimientos judiciales en los que se encuentra involucrado Gourzong.
“Esta decisión, que he discutido directamente con David, ha sido tomada con respeto y entendimiento de su parte. Él me ha manifestado su intención de apelar la decisión del tribunal, y creo que, por motivos éticos y de responsabilidad institucional, es conveniente que aclare su situación fuera de las actividades partidarias”, expresó Guillén en un comunicado.
Al cierre de esta nota, se intentó obtener una respuesta de Gourzong, pero no se recibió ninguna declaración oficial.
Un personaje controvertido
Gourzong ha tenido un historial de controversias que han marcado su carrera política. En mayo de 2020, se alió con el juez Gustavo Vial en un intento de atacar a su asesor Giancarlo Casasola, en un contexto que estaba relacionado con la inminente aprobación de una nueva medida sobre el matrimonio. Gourzong formó parte de un grupo de suplentes que solicitaron a la agencia constitucional que extendiera esta iniciativa.
Durante una conversación, el asesor en cuestión arremetió contra los legisladores conservadores, quienes, según él, estaban interfiriendo negativamente con la Legislatura Limonense. Gourzong expresó su descontento diciendo que «la madre los estaba quemando», reflejando un ambiente tenso en la política local.
El caso llegó a los tribunales, resultando en un juicio por un delito de lesiones muy graves. El tribunal de San José encontró culpable a la Legislatura en el caso de lesiones provocadas a Casasola, un hecho que generó aún más controversia y repercusiones en su carrera política.
Gourzong recibió una sentencia que incluyó una multa equivalente a 20 días de salario, un monto que se traduce en 1,066,666 colones costarricenses. Además, este exdiputado, junto con el exsubdirector general de Ramos del Pac, fue responsable de introducir reformas conocidas como la Ley de Usura, a pesar de las advertencias de expertos técnicos que indicaban que estas reformas podrían dejar a una gran parte de la población sin acceso a crédito formal.
Recientemente, Gourzong mostró su apoyo a su amigo Marvin Taylor en sus gestiones con el PLN, acompañándolo en diversas actividades que se llevaron a cabo en el «balcón verde”, un espacio significativo dentro del ámbito político local.