El estreno del Hospital Puntarenas

La convergencia entre medicina y tecnología ha alcanzado un hito significativo en el Monseñor Víctor Hospital Manuel Sanabria, situado en Puntarenas, con la inauguración de modernas Salas quirúrgicas integradas. Este desarrollo permite la implementación de Sesiones educativas directas desde los propios quirófanos, facilitando así la capacitación y el aprendizaje en tiempo real.

Este avance no solo beneficia a los cirujanos y al personal médico, sino que también representa una mejora esencial para especialistas, residentes y profesionales que laboran en la región del Pacífico Central. El introducción de estas salas equipadas con tecnología de última generación transforma la dinámica de enseñanza y operación, estableciendo nuevos estándares en la formación médica.

«Es espectacular tener toda esta tecnología; y el hecho de que pueda llegar a los cirujanos que desean aprender más técnicas quirúrgicas y también residente de especialidad», comparte Juan David Martínez, un especialista en cirugía general, reflejando la gran expectativa que genera esta innovación.

Foto: CCSS

¿Qué son los quirófanos integrados?

Conocidos también como salas inteligentes, estos quirófanos utilizan tecnología de vanguardia para mejorar la comunicación, el flujo de trabajo y, más importante aún, la seguridad del paciente. Equipados con sistemas avanzados, estos espacios optimizan el entorno operativo, permitiendo a los equipos médicos gestionar y ejecutar procedimientos de forma más eficiente.

Foto: CCSS

Mediante el uso de cámaras y sistemas de sonido avanzados, los cirujanos tienen la capacidad de transmitir procedimientos en tiempo real a un auditorio o sala de educación, eliminando así la necesidad de que los estudiantes y profesionales estén físicamente presentes en el quirófano. Este enfoque no solo reduce el riesgo de infecciones, sino que también mejora la capacitación médica al facilitar el aprendizaje a partir de experiencias directas.

Operaciones educativas directas

Durante la ceremonia de inauguración, se llevaron a cabo operaciones demostrativas de hérnias inguinales utilizando la técnica laparoscópica, que fue dirigida por renombrados especialistas internacionales:

  • Dr. Juan David Martínez Maya (Colombia)
  • Dr. Ricardo Reynoso González (México)
Foto: CCSS

La cirugía laparoscópica, que es mínimamente invasiva, favorece un proceso de recuperación más veloz y supone una menor tasa de complicaciones gracias a que se utilizan pequeñas incisiones. Este enfoque es posible gracias a la utilización de equipos de alta definición, lo que coloca al hospital en la vanguardia de los procedimientos quirúrgicos.

El director médico del hospital, Randall Álvarez, subrayó que esta innovadora tecnología va más allá de ser una simple mejora técnica. Es un compromiso activo con la formación continua de los profesionales de la salud, elevando la calidad de la atención quirúrgica y, por ende, beneficiando directamente a los pacientes que reciben tratamientos en este centro asistencial.