El Comité de Cine de Costa Rica ha dado un paso significativo hacia el futuro del cine nacional al anunciar el lanzamiento del primer canal digital dedicado a Costa Rica Films. Este innovador proyecto representa no solo un avance tecnológico, sino también un esfuerzo colectivo por parte del comité y la industria cinematográfica local para promover y dar a conocer la rica oferta audiovisual de Costa Rica en el ámbito internacional.
La iniciativa nació de una colaboración estratégica que busca abrir nuevas puertas para el talento creativo en el país. A través de esta alianza, se pretende establecer a Costa Rica como un referente en la escena del cine a nivel mundial. El objetivo es claro: expandir la producción audiovisual y proyectar la cultura costarricense más allá de sus fronteras, permitiendo que obras locales sean apreciadas y valoradas por audiencias internacionales.
Maryla Zamora, representante del Comité de Cine de Costa Rica, expresó su entusiasmo por la colaboración, afirmando: «Con esta alianza queremos expandir la visibilidad internacional de la producción de Costa Rica y fortalecer las oportunidades para circular y comercializar en mercados clave. Este canal de filtrina es un paso importante para internacionalizar nuestra oferta audiovisual. Múltiples audiencias e inversores están ahora en la posición de valorar el cine nacional, reconociendo su diversidad y el talento que emana del país.»
El nuevo canal digital contará con una selección curada de 20 películas costarricenses que estarán disponibles en la plataforma durante un año. Estos largometrajes representan el trabajo de cineastas locales, lo que garantiza que cada historia refleje la cultura y los valores costarricenses. La Comisión de Cine de Costa Rica también está comprometida con esta iniciativa al designar un comisionado que se encargará de supervisar el funcionamiento del canal, asegurando su éxito y relevancia.
En suma, este canal digital es una excelente oportunidad para que los cineastas costarricenses muestren su talento al mundo y para que el público internacional descubra la riqueza de las narrativas costarricenses. Asimismo, se consolida como una plataforma que promueve un intercambio cultural significativo, fomentando así el crecimiento de la industria cinematográfica en la región y estableciendo a Costa Rica como un destino destacado en la producción audiovisual.