La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha proporcionado información crítica sobre la situación de inundaciones que enfrenta el país. Durante este 2025 informan un total de 540 incidentes de inundación. Esta cifra representa un desafío significativo para las autoridades y la población, ya que cada evento de inundación puede tener repercusiones severas en la infraestructura y la seguridad de las comunidades afectadas.
Las autoridades están enfatizando la gravedad de la situación. Según el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), se espera que la lluvia continúe este fin de semana. Este pronóstico se debe a la presencia activa de la zona de convergencia intertropical, así como al paso de la onda tropical número 2, que están generando condiciones climáticas inestables. Tales fenómenos meteorológicos no solo contribuyen a las lluvias, sino que también incrementan el riesgo de deslizamientos de tierra y otros incidentes relacionados con el agua.
Este panorama ha causado una serie de informes constantes sobre incidentes de inundaciones en varias regiones del país en los últimos días, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de ciertas áreas que podrían estar más inclinadas a sufrir este tipo de desastres naturales.
Durante el jueves 15 de mayo, se registraron un total de 19 incidentes de inundación, siendo la mayoría de estos provocados por el colapso de alcantarillas, lo cual es un problema recurrente en muchas ciudades. Estos colapsos no solo generan inconvenientes inmediatos para la circulación y el bienestar de los ciudadanos, sino que también representan un reto para los servicios públicos, quienes deben intervenir rápidamente para restablecer el orden.
Cantones con influencia:
- Palmares: Con 9 casos. Este cantón ha sido uno de los más afectados, y las autoridades están intensificando sus esfuerzos de respuesta.
- San José: Con 3 casos. La capital también ha enfrentado serios retos con las recientes lluvias.
- Siquerres: Con 2 casos. A pesar de no ser uno de los cantones más grandes, sus comunidades han tenido que lidiar con las consecuencias de las inundaciones.
- Coto Brus, Escazú, Montes de Oca, Naranjo, Nicoya, Osa, Pérez Zeledón, Quepos y Tibás: Con un caso. Estos cantones, aunque han tenido menos incidentes reportados, todavía se encuentran en una situación vulnerable.
El CNE recuerda a la población que se mantiene una advertencia verde para toda el área nacional. Esto indica que hay una posibilidad de más inestabilidad atmosférica en el país, lo que podría dar lugar a más lluvias e inundaciones. Se hace un llamado a todos los ciudadanos para que tomen las debidas precauciones, estén atentos a las actualizaciones meteorológicas y sigan las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y la de sus familias.