Recientemente, un automóvil otorgado por el Emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, ha captado la atención pública. Este vehículo, cuyo valor ronda los ¢ 400 millones de colones, ha sido registrado oficialmente a nombre del ministerio en la oficina presidencial de Costa Rica. Este acto ha sido comunicado por la Oficina Presidencial de la República, respondiendo a una solicitud del medio de comunicación Observador.
Las autoridades han expresado su interés en que el automóvil sea transportado a la Junta de Protección Social (JPS), una institución que, según se ha informado, está programada para subastarlo. «El automóvil fue registrado originalmente en nombre del ministerio, y se están llevando a cabo los procedimientos adecuados para su transferencia a la Junta de Protección Social», declaró el equipo de comunicación y noticias, en respuesta a las consultas de la prensa.
Es importante destacar que esta donación no representa una contribución a partidos políticos privados, sino que es un regalo del gobierno de Catar al estado costarricense. En este contexto, la oficina presidencial ha mencionado que no existe un protocolo legal que obligue a la aprobación de contribuciones privadas, dado que esta donación sigue los estándares y criterios establecidos para las relaciones y diplomacia entre naciones.
La aparición de esta generosa contribución se originó tras la visita del Emir a Costa Rica el 20 de noviembre del año pasado, lo que ha llevado a un incremento del interés sobre la naturaleza de esta transacción entre los dos países.
Contribución a la Casa Presidencial
Además, el 11 de diciembre de 2024, la Embajada de Catar envió un comentario verbal a la oficina presidencial, confirmando que la donación del vehículo es específicamente para la Casa Presidencial. En respuesta, el 29 de enero de este año, Laura Fernández, quien en ese momento ocupaba el cargo de ministra de la oficina presidencial, expresó su agradecimiento por la donación, resaltando que no existían vehículos similares en uso por el gobierno costarricense.
Fernández comentó: «Esta asociación puntual será extremadamente útil para nuestro gobierno, dado que carecemos de este tipo de vehículos de alta gama». Posteriormente, se recibió otro comentario verbal de la embajada el 3 de marzo, solicitando aclaraciones sobre el uso del vehículo, especificando que estaba destinado para uso exclusivo del presidente o del presidente en funciones.
Dos días después, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció que no consideraba apropiado aceptar el vehículo para su uso personal, por lo que optó por devolverlo a la oficina presidencial. «No voy a entrar en ese nivel de lujo. Para mí, ‘los estadounidenses’ me dieron un automóvil blindado, pero nunca algo así. No lo quiero para mí, sino para la oficina presidencial, donde comenzamos a trabajar», comentó Chaves durante una conferencia de prensa, refiriéndose al tipo de vehículo menos ostentoso que prefiere.
Chaves decidió que el automóvil sería accesible a la Junta de Protección Social, con la intención de que se llevase a cabo una subasta, cuyos resultados aún están pendientes. La idea es que los fondos generados se dirijan a iniciativas que promuevan un bien social, tal como lo enfatizó Esmeralda Britton, una figura prominente dentro de la JPS.
El vehículo, un modelo Mercedes Benz de 2015, cuenta con un poderoso motor de 5980 cc y sistema de tracción 4 × 2, lo que lo convierte en un automóvil de alta calidad y rendimiento.