Su cocina: Comida, conversaciones y lesiones de las manos

Su cocina: comida, conversaciones y lesiones de las manos

San José, 15 de mayo (Elmundo.cr) – La cocina es más que un simple espacio para preparar alimentos; es el corazón de muchos hogares, donde se dan cita familiares y amigos para compartir momentos inolvidables. Sin embargo, este entorno acogedor también puede ser escenario de accidentes, y las lesiones en las manos son particularmente comunes, especialmente cuando hay consumo de alcohol involucrado.

El Dr. Sanj Kakar, Cirujano ortopédico en la clínica de mayo, señala que ha tratado a muchos pacientes que han sufrido lesiones inesperadas en sus manos. Hace un llamado a todos para que mantengan una mayor precaución mientras cocinan, enfatizando la importancia de la seguridad en la cocina.

El Dr. Kakar se encuentra frecuentemente en la sala de operaciones, ayudando a pacientes que enfrentan problemas como el Síndrome del túnel, artritis de pulgar, dolor de muñeca y enfermedades en la mano y muñeca. Durante las festividades, él y sus colegas suelen notar un aumento en las emergencias provocadas por accidentes en la cocina, especialmente aquellos que se producen durante las tareas de limpieza.

Una de las amenazas en la cocina son los electrodomésticos, que pueden causar importantes problemas si no se manejan con cuidado. El Dr. Kakar menciona que la gente a menudo subestima el riesgo, creyendo que los utensilios no encenderán mientras están apagados. “He visto a pacientes que se cortaron la punta de un dedo,” relata el Dr. Kakar, advirtiendo sobre la falta de atención al momento de manipular estos aparatos.

Además, el Dr. Kakar advierte sobre los peligros que presenta la limpieza de copas de vino. Los cortes por vidrio, aunque puedan parecer menores, son complicados de tratar y requieren cuidados especiales. “Imagina un lavavajillas vacío. Si intentas sostenerlo con las manos, puedes caer y lastimarte gravemente,” explica, ilustrando cómo los pacientes pueden caer sobre las cestas de metal y sufrir lesiones.

En un caso, el Dr. Kakar tuvo que realizar una cirugía para retirar varillas de un electrodoméstico que habían perforado la mano de un paciente. Estas incidentes resaltan la necesidad de mantener la atención en el entorno culinario mientras se cocinan platos deliciosos.

Por último, el experto enfatiza la importancia de disfrutar del tiempo en la cocina. Debemos ser pacientes, prudentes y mantener un ambiente seguro para evitar lesiones. La cocina debe ser un lugar de alegría y creatividad, no de dolor o accidentes.

Xavier condega
El mundo CR