El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, se dirigió a la prensa el pasado jueves en una conferencia que abordó diversas problemáticas actuales y envió un mensaje claro al presidente de la República, Rodrigo Chaves. Esta reunión se centró en tensiones recientes entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, así como en la necesidad de mantener un ambiente democrático y pacífico.
Durante la más reciente conferencia de prensa celebrada en Casa Presidencial, Chaves hizo comentarios que generaron preocupación y controversia, sugiriendo la posibilidad de una «Guerra Civil». Esta insinuación fue considerada por Arias como muy desafortunada y peligrosa. «Al expresar que el país cuenta con fuerzas judiciales compuestas por 100,000 funcionarios armados, mientras que el Ejecutivo tiene 17,000 armados, menciona un conflicto civil similar al de 1948. Esto crea un panorama poco alentador y verdaderamente desafortunado», afirmó Arias, enfatizando que el lenguaje utilizado solo alimenta la tensión existente.
Además, el presidente de la Asamblea enfatizó que estos comentarios son «descuidados» y que no proyectan una buena imagen en términos de democracia y paz. Con un tono firme, instó al presidente a mostrar un mayor respeto hacia las instituciones del país, señalando que «¡suficiente!» debe ser la respuesta ante la constante colisión con el poder judicial y la investigación que realiza el Instituto de Investigación de Justicia, así como el trabajo del Ministerio Público.
Arias también lanzó un llamado respetuoso a reconsiderar la postura de combatir al poder judicial, el OIJ y el Ministerio Público, argumentando que tal actitud solo beneficia al crimen organizado. «Lo hago con respeto, ya lo he preguntado en numerosas ocasiones”, expresó, destacando la importancia de la colaboración entre las distintas ramas del gobierno.
Verifique más: Rodrigo Chaves Veta Leyes que permitirían a OIJ y la oficina del fiscal llevar a cabo ataques durante todo el día
La relación entre Chaves y Arias se ha roto durante meses.
No se puede contar
Además, Arias criticó el veto impuesto por el presidente Chaves a un proyecto de ley que pretendía permitir una mayor operatividad del OIJ durante todo el día, y los siete días de la semana, incluyendo días festivos. Para el presidente legislativo, esta decisión subraya una falta de interés en fortalecer la seguridad nacional.
“Este veto que hizo el presidente Chaves es muy desafortunado y contraproducente. La negativa del presidente a aceptar mejoras en la seguridad so pena de oponerse a los instrumentos necesarios para combatir el tráfico de drogas es inaceptable”, enfatizó Arias, reiterando que el presidente no debería eludir su responsabilidad en estos asuntos críticos.
Arias sugirió que, para revisar el veto, deberá hacerse una convocatoria por parte del ejecutivo, cuya agenda puede estar siendo controlada en un contexto de reuniones no habituales en el parlamento. Con esto, Arias expresó su esperanza de que si se presenta el veto, se recupere el voto necesario para su consideración.
Si no se realiza dicha convocatoria, el Parlamento podría tener que esperar hasta agosto para proceder con su análisis y discusión. “Confío en que, cuando llegue el momento, el Parlamento restablezca este proyecto y proporcionemos las herramientas que el Ministerio Público y el OIJ necesitan”, concluyó Arias con una nota de optimismo, esperando que se encuentren soluciones efectivas para los problemas de seguridad del país.