SAN JOSE, 13 de mayo (Elmundo.CR) – Los costarricenses ahora tienen la magnífica oportunidad de acceder a asesoramiento totalmente gratuito para el procesamiento de visas hacia diversos países durante la tercera edición de la feria de viajes. Este evento se llevará a cabo el sábado 17 y el domingo 18 de mayo en el reconocido Centro de Eventos de Pedegal, un lugar ideal para congregar a los interesados en explorar nuevas oportunidades de viaje.
En esta feria, los asistentes tendrán la posibilidad de interactuar directamente con expertos en procedimientos de visa, lo que les permitirá obtener información valiosa para destinos tan variados como Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente, Tailandia, y muchas naciones en Asia, Australia y Marruecos, entre otros. El objetivo principal de este evento es proporcionar conocimientos actualizados, asistencia personalizada, y facilitar el proceso de solicitud de visa para aquellos que desean emprender un viaje internacional.
A pesar de que los poseedores de un pasaporte costarricense disfrutan de la ventaja de acceder a 98 países sin necesidad de visa, es importante señalar que se requiere un proceso o una autorización electrónica para ingresar a otros 100 destinos. Según el Ranking de Pasaportes de Arton, el pasaporte de Costa Rica se encuentra en la destacada posición 23 a nivel mundial. Lo interesante es que este asesoramiento sobre visas estará disponible para individuos de todas las nacionalidades, lo que refleja el compromiso de la feria por promover el turismo inclusivo.
Entre los destinos más comunes que buscan los viajeros costarricenses se encuentran Estados Unidos, Canadá, Tailandia, Indonesia, Marruecos y Egipto. Es fundamental que cada viajero se documente acerca de los requisitos específicos establecidos por cada país, ya que las normativas pueden diferir considerablemente de un lugar a otro. La información precisa y actualizada puede hacer una gran diferencia en la experiencia de viaje de cualquier persona que esté considerando visitar el extranjero.
«Dado que somos la principal y más relevante oportunidad de viaje en Costa Rica, nuestro objetivo es apoyar a la comunidad de viajeros que necesitan obtener visas para varios destinos, ofreciéndoles información y procesos actualizados durante el evento,» expresa Daniel Fernández, quien es el productor de la feria de viajes. Su compromiso con la comunidad es palpable y evidentemente refleja el interés por facilitar la experiencia de viajar.
Adicionalmente, en la feria, los participantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes servicios relacionados con los viajes. Encontrarán asesores de viajes, aseguradoras, hoteles, opciones de alquiler de vehículos, compañías de transporte rápido y parques temáticos. También podrán participar en sorteos con premios que incluyen boletos de aerolíneas, estadías en hoteles, entradas a parques temáticos y diversos consejos de viajes que enriquecerán su experiencia en el mundo del turismo.
En la edición del 2024, la feria de viajes logró atraer a más de 10,000 participantes, lo que indica el crecimiento y la relevancia de este evento en el panorama turístico costarricense.