El exdiputado David Gourzong fue sentenciado a 9 meses en detención preventiva por dos delitos relacionados con la determinación libre del votante. Esta decisión fue tomada por el Tribunal Penal de Finanzas y Función Pública, que, tras evaluar las pruebas presentadas, determinó que era culpable de las acusaciones formuladas en su contra.
Los hechos que llevaron a esta condena ocurrieron en febrero de 2018, durante el periodo en el que Gourzong se postulaba como candidato para el Partido Nacional de Liberación (PLN). Según las pruebas recolectadas, el exdiputado estaba implicado en un caso de corrupción en el que aprovechó su posición como gerente de una empresa.
Se alegó que Gourzong instó a un grupo de trabajadores a votar por él en las elecciones que se celebraron el 4 de febrero de ese año. A cambio de su apoyo, ofreció un pago de ₡ 50,000 a cada uno de ellos. Este tipo de prácticas ilegales son graves, ya que afectan la integridad del proceso electoral y la libre elección de los ciudadanos.
El caso, que corresponde al archivo número 20-000022-0033-PE, fue investigado a fondo por las autoridades pertinentes. Como resultado de la verificación de los hechos y testimonios, se determinó la culpabilidad de Gourzong, lo que condujo a la imposición de sanciones financieras y penales.
La multa impuesta se traduce en 270 días de sanción, considerando un monto de ₡ 15,000 diarios. Esto significa que el total que el acusado debe pagar asciende a ₡ 4.050,000. Esta cantidad representa una forma de retribución económica que busca compensar la ilegalidad cometida y disuadir futuras conductas corruptas en el ámbito político.
Es crucial que el exdiputado cumpla con esta obligación, ya que debe cancelar la multa dentro de un plazo de 15 días hábiles. El monto recaudado será destinado a un fondo estatal específico que busca financiar iniciativas de transparencia y buena gobernanza.
Además, como parte de la sentencia, se le concedió a Gourzong el beneficio de la ejecución condicional, lo que significa que, a pesar de la condena, no será encarcelado de inmediato. Sin embargo, esta ejecución condicional lleva aparejada una serie de condiciones que el exdiputado deberá cumplir estrictamente.
Es importante mencionar que si no logra pagar la multa en el tiempo estipulado o si incurre en otro delito dentro de un período de tres años, esta ventaja podría ser revocada, lo que podría llevar a que se ejecute la pena de prisión correspondiente. Este aspecto de la sentencia está diseñado para garantizar que los condenados mantengan un comportamiento conforme a la ley y eviten reincidir en conductas delictivas.