Pusc insiste en los delegados de descanso

La fracción del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUSC) ha presentado un importante Delegados para solicitar la restauración del archivo 24,495. Esta iniciativa busca la expansión de los horarios de funcionamiento de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), permitiendo su operación las 24 horas del día, 7 días a la semana, incluso durante fines de semana y días festivos. La intención detrás de esta propuesta es dotar a las autoridades competentes con más facilidades para abordar temas relacionados con la seguridad nacional y el crimen organizado.

Sin embargo, esta solicitud se ha visto afectada por la reciente decisión del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien aplicó un doble veto a la Reforma de la Ley de Procedimiento Penal, argumentando razones de «Constitucionalidad». Esta postura ha generado un amplio debate sobre la intersección entre la legalidad, la eficacia en la lucha contra el crimen y la protección de los derechos de los ciudadanos.

El PUSC, en un comunicado, expresó su preocupación de que el veto del presidente Chaves no solo es un obstáculo para fortalecer las capacidades investigativas del OIJ, sino que también se interpreta como una decisión que limita las herramientas disponibles para combatir de manera efectiva el crimen organizado y el tráfico de drogas. «La gestión del presidente Chaves evidenció que está negando recursos esenciales para la lucha contra estos problemas críticos», afirmó una fuente del partido.

El PUSC también enfatizó que «esta decisión no parece una respuesta judicial adecuada, sino más bien insinuaciones de maniobras del poder ejecutivo que reflejan un conflicto con la fiscalía y el OIJ». Agregaron que tales acciones perjudican la seguridad de los ciudadanos costarricenses en vez de protegerla, sugiriendo que lo que realmente se busca es mantener el control político más que asegurar la justicia y la paz en el país.

Alejandro Pacheco, Diputado del Pusc.

El jefe de la fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, declaró: «Esta ley representa una herramienta crucial para robustecer la investigación penal, potenciar la lucha contra el crimen organizado y ofrecer apoyo legal a las instituciones que velan por nuestra seguridad. En un tiempo crítico como el actual, es imperativo que las fuerzas policiales cuenten con todos los recursos necesarios para desempeñar su labor de manera eficaz».

Los miembros de la fracción cristiana social han instado a todos los grupos legislativos a reunirse y considerar de nuevo esta propuesta, haciendo un llamado para que se restablezca la iniciativa «en beneficio de la seguridad del pueblo costarricense». La unidad y colaboración entre diferentes partidos y sectores será fundamental para enfrentar los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el país.

El veto

Por otro lado, el presidente Chaves tiene entre sus pendientes la revisión del proyecto de ley que permitiría a la OIJ operar durante las 24 horas, incluso durante los días festivos. Esta situación ha llegado a la Asamblea Legislativa, donde se espera una evaluación y una discusión más profunda sobre el tema.

El archivo 24.495, que propone esta reforma a la Ley de Procedimiento Penal, fue presentado por la diputada del Partido Liberación Nacional, Montserrat Ruíz. Tras un intenso debate, 33 diputados se pronunciaron a favor de la reforma en su segundo y último debate, lo cual permitió la eliminación de limitaciones horarias para llevar a cabo ciertas operaciones y redadas.

A partir de ahora, el archivo regresa al Congreso, donde se llevará a cabo un análisis exhaustivo. Adicionalmente, se ha mencionado la posibilidad de que este asunto se remita a la sala constitucional para evaluar cualquier posible vicio y determinar la validez de la postura del ejecutivo en este contexto.

Leer más: Rodrigo Chaves se aplica al doble veto a la ley para llevar a cabo ataques de 24 horas