Por lo tanto, los operativos y detenciones del OIJ realizados en Limón.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) llevó a cabo el martes una serie de redadas significativas, en seis casas ubicadas en la provincia de Limón. Esta operación se realizó con el objetivo de desarticular posibles actividades delictivas en la región y asegurar la cohesión social.

Las redadas se desarrollaron en las áreas de urbanización de El Bambú, Coral 1 y Ojo de Agua, que están localizadas dentro del cantón central de Limón. Estas áreas han sido cada vez más reportadas por actividades criminales, lo que llevó a la OIJ a intensificar su investigación y actuar de manera firme.

Los ataques se ejecutaron como parte de una investigación más amplia llevada a cabo por los agentes del OIJ en Limón, centrada en un caso de intento de homicidio. Como resultado de esta acción, arrestaron a 5 personas que están vinculadas a un incidente preocupante en el sector de Coral 1, que ocurrió el 18 de enero de este año. En esa ocasión, los sospechosos, aparentemente asociados con un grupo criminal, amenazaron a una vivienda donde se encontraban dos personas, aunque afortunadamente no llevaron a cabo ningún daño físico.

Los detenidos

La OIJ de Limón ha informado que entre los detenidos se encuentran dos hombres que son sospechosos de haber intentado cometer homicidios:

  1. Nombre del hombre Casanova, de 29 años.
  2. Nombre del hombre Pérez, de 23 años.

Además, tres de los arrestados son sospechosos de tener armas de fuego de manera ilegal, tanto de armas permitidas como no permitidas:

  1. Hombre de apellido Díaz, de 18 años.
  2. Un hombre conocido como Valle.
  3. Pereira-Van-Man, de 33 años.

El confiscado

Durante la operación, los agentes lograron confiscar una cantidad notable de armas y drogas:

  • 6 armas de 9 mm.
  • 1 arma AK-47.
  • Cocaína.
  • Grieta.
  • 2 chaquetas a prueba de balas.
Fotografía cortesía OIJ
Fotografía cortesía OIJ
Fotografía cortesía OIJ

Los sujetos enfrentan cargos relacionados con el uso ilegal de armas permitidas, así como la posesión y desgaste ilegal de armas prohibidas. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para mantener la seguridad y el orden en la comunidad, y poner fin a actividades que amenazan la paz local.

Una vez que se complete la operación, los detenidos quedarán a disposición del Ministerio Público, que se encargará de determinar su estado legal y los pasos a seguir en el proceso judicial. Este caso destaca la importancia del trabajo de la OIJ y otras autoridades en la lucha contra el crimen organizado en Costa Rica.