Por lo tanto, el diputado responde a la acusación presentada por la fiscalía.

El Diputado del Partido Democrático del Progreso Social (PPSD), Alexander Barrantes, ha respondido de manera contundente a las acusaciones formuladas por la oficina del Fiscal General. Estas acusaciones giran en torno a una supuesta negociación relacionada con la obtención de puestos en el gobierno a cambio de votos favorables para el proyecto legislativo conocido como «Eurobones». Esta situación se ha intensificado desde que la Corte Suprema notificó recientemente a la oficina del Fiscal General, ordenando la transferencia del archivo correspondiente a la reunión legislativa, un paso que forma parte del procedimiento especial para juzgar a los funcionarios que gozan de inmunidad.

En su defensa, Barrantes rechazó de manera categórica todas las alegaciones, afirmando que no ha participado en ninguna negociación para intercambiar votos por favorables o beneficios personales. «Las acusaciones son completamente infundadas y no tienen fundamento alguno. Cualquier insinuación de que se ofrecieron cargos diplomáticos o posiciones públicas a cambio de votos es no solo falsa, sino que constituye un ataque directo a mi honor», declaró Barrantes en un comunicado de prensa oficial.

En este contexto, la Legislatura ha subrayado que la aprobación del proyecto Eurobones se llevó a cabo bajo condiciones previamente establecidas y transparentes. Barrantes enfatizó que «la aprobación de los Eurobon fue el resultado de un proceso abierto y ampliamente debatido dentro del cuerpo legislativo. Las diferencias políticas, que son naturales en cualquier democracia funcional, no deben ser malinterpretadas como actos ilícitos», añadió.

El diputado también manifestó su disposición para colaborar con cualquier investigación que se considere necesaria y afirmó: «Estoy completamente listo para enfrentar cualquier indagatoria. No tengo miedo de ser investigado, ya que tengo la conciencia tranquila». Este sujeto ha estado bajo el escrutinio público y ahora la reunión legislativa debe decidir si se mantiene la inmunidad del Diputado Alexander Barrantes ante las acusaciones presentadas por el Ministerio Público, que sostiene que se estaría involucrando en el intercambio de puestos públicos a cambio de votos para el proyecto de «Eurobones».

Lo que se está investigando

La oficina del fiscal formalizó la acusación en enero de este año acusando a Barrantes de Soborno, en la modalidad de castigo corrupto. Según los detalles de la investigación, los acontecimientos presuntamente ocurrieron el 9 de noviembre de 2022, cuando Barrantes intentó reunirse con otro diputado para discutir cuestiones relativas al proyecto Eurobones. Durante esta supuesta reunión, se alega que se ofrecieron beneficios en el gobierno o en embajadas a cambio del apoyo legislativo de su fracción.

Este posible beneficio inapropiado no solo se dirigiría al diputado, sino que también implicaría a personas cercanas a su partido. El mismo día en que ocurrió esta reunión, la legislatura se vio obligada a exponer los hechos en público, a medida que la situación adquiría más notoriedad en los medios de comunicación y en la opinión pública.

Leer más: El Congreso decidirá si la inmunidad al diputado en el caso «Eurobones»