El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha emitido una respuesta clara ante la creciente preocupación por la seguridad de su hogar, tanto en la casa presidencial como en su residencia situada en Monterán, Curridabat. Esta declaración se produjo tras la alerta emitida por el abogado General Carlo Díaz y la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), que han señalado posibles amenazas hacia el mandatario.
La inquietud ha tomado fuerza en las redes sociales, donde se han dejado ver publicaciones que sugieren una supuesta intención de pavimentar la zona de Zapote, lo que ha empezado a generar especulaciones y temores entre los ciudadanos.
Ante esta situación, el presidente Chaves tomó la palabra y exhortó a mantener la calma. “Te digo: no tires de la cola hasta la ternera. Mantenga la paz, quiero la paz”, expresó con firmeza. Su llamado busca evitar la escalada de tensiones en un clima político que ya de por sí es delicado.
Además, el presidente añadió que es fundamental que el proceso electoral en curso se lleve a cabo de manera interesante y transparente. “La campaña está en mi contra, que no estaré en la boleta. ¿Qué no tienen nada que ofrecer?”, se preguntó, sugiriendo que sus opositores no tienen propuestas atractivas para presentar al electorado.
Chaves también criticó abiertamente al sistema judicial, sugiriendo que este debería enfocar sus recursos en acciones más constructivas en lugar de perseguir al Ejecutivo. “El poder judicial no tiene una sola ley que proponer?», cuestionó, reflejando su inquietud sobre la efectividad del sistema en su conjunto.
En un tono preocupado, agregó: “Me encanta el poder judicial, me preocupa que la gente sea valiente contigo. Quiero que este país permanezca en paz, en la democracia”. Esta declaración subraya su deseo de que las tensiones políticas no deriven en un ambiente de confrontación.
Asimismo, Chaves se refirió a un presunto enjuiciamiento en su contra, insinuando que ciertas acciones se llevan a cabo bajo la sombra de la política. “Tengamos paz, no para que mucha gente dibuje los huevos: al jaguar, a la gente …”, enfatizó, indicando la necesidad de evitar el uso de tácticas intimidatorias en el ámbito político.
La referencia a esta situación se hace aún más relevante en el contexto de recientes ataques que han sacudido el ambiente político. Estos ataques están ligados a lo que se ha denominado un caso de seguimiento oscuro, que involucra a figuras como el exministro de MOPT, Mauricio Batalla, y el presidente de CNE, Alejandro Picado. Estas personalidades fueron arrestadas mientras firmaban una decisión de emergencia relacionada con un contrato significativo de más de 40 millones de dólares destinado a recuperar el rastro del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia.