La Cruz Roja brindó ayuda a cuatro personas.

Una indignación para varias personas tuvo lugar el martes 13 de mayo en el sector de San Antonio de Escazú, San José. Este incidente ha generado una gran preocupación entre los habitantes de la zona, quienes, al enterarse de lo ocurrido, no pudieron evitar manifestar su descontento y angustia. La noticia de un accidente tan grave impactó a la comunidad, que se unió en solidaridad con las víctimas.

Según la Cruz Roja Costa Rica, 2 motocicletas habrían estado involucradas en este incidente. Testigos presenciales relataron que vieron cómo las motos colisionaron de manera violenta, lo que ayudó a aclarar la gravedad del suceso. Las motocicletas, de acuerdo con las informaciones iniciales, parecían circular a alta velocidad, lo que pudo haber contribuido a la severidad del accidente. Estas circunstancias han sido objeto de investigación, y se espera que las autoridades determinen las causas exactas que llevaron a este desafortunado evento.

Las autoridades enfatizaron que una mujer de 30 años fue tratada con un trauma importante en la cabeza y tuvo que ser transferida al Hospital San Juan de Dios como condición crítica. Este hecho ha sido devastador para su familia y amigos, quienes esperaban noticias alentadoras en medio de la angustia. Los reportes indicaron que ella sufrió lesiones que podrían tener repercusiones severas en su salud a largo plazo. La comunidad está a la espera de información que detalle su estado a medida que progresa su tratamiento en el hospital.

Afuera, la Cruz Roja informó que 3 pacientes fueron valorados, quienes decidieron no querer ser transferidos a un centro médico. Esto plantea interrogantes sobre la gravedad de sus lesiones y la decisión de no recibir atención adicional. Algunos de esos pacientes prefirieron permanecer en el lugar del incidente, lo que puede ser preocupante, ya que a veces las lesiones internas pueden no ser evidentes de inmediato. La Cruz Roja y otros servicios de emergencia instan a los afectados a considerar la atención médica a pesar de su decisión inicial.

Las autoridades recibieron la advertencia del evento a las 20:17 y se transfirieron a las unidades de soporte del Sitio 2. La rapidez con la que respondieron fue crucial para atender a los heridos, aunque el tiempo sigue siendo un factor crítico en situaciones como estas. De hecho, el protocolo de emergencia se ha activado, y se ha recorrido el área para recoger más datos acerca de lo ocurrido. Los investigadores están trabajando arduamente para establecer un entendimiento claro de todos los detalles relacionados con el accidente, ya que el hecho ha llamado la atención no solo de los ciudadanos locales, sino también de los medios de comunicación que han estado cubriendo la noticia.