El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AYA) ha emitido un aviso importante por el que se informa que el servicio de agua potable se suspenderá por un lapso de 11 horas en múltiples sectores de la provincia de San José, este acontecimiento está programado para el próximo miércoles 14 de mayo.
Esta interrupción en el suministro de agua, que se llevará a cabo desde las 09:00 hasta las 20:00 horas, se debe a un corte en el suministro eléctrico proporcionado por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), la cual es responsable de la energía que alimenta los pozos de la institución. Es fundamental que la población esté informada sobre esta situación para que puedan tomar las debidas precauciones.
De acuerdo con lo expresado por Alejandro Calderón, gerente adjunto de la Gerencia de Acueductos del AYA, esta suspensión del suministro de agua es necesaria debido a trabajos operativos. La mencionada interrupción afectará a aproximadamente 50 comunidades en el área metropolitana y sus alrededores. Esta decisión es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura del agua en la región.
En el centro de la capital y sus áreas cercanas, las comunidades afectadas por esta medida incluyen:
- Merced
- Barrio de México
- Claret – Barrio
- Mercado de Coca Cola
- Paseo Colón
Además, los cortes de agua también impactarán las siguientes comunidades:
- Omar Dengo
- La Caída
- San Sebastián
- Barrios del Sur
- Cristo Rey
- Cuba – Viejo
- Barrio de Los Ángeles
- Hatillo (1-8)
- Mataredonda
- Hoja
- Calle Morenos
- Pavas
- General ya
- Rositter Carballo
- La Uruca (proximidad de Tibás)
- Leo XIII
- La Uruca (sector hospitalario de México)
Fuente: sitio web de acueducto y aguas residuales. La comunicación sobre esta situación ha sido clara, resaltando que «nos han notificado que la Fuerza Nacional y Ligera (CNFL) realizará un corte programado del servicio eléctrico en Heredia, donde se encuentran nuestros pozos de recolección de agua más importantes para estas áreas», explicó Calderón. Esto subraya la interconexión entre el suministro energético y el acceso al agua, lo cual es crítico para la operación de los sistemas de acueductos.
Por otra parte, el gerente adjunto de AYA ha asegurado que este periodo de suspensión será aprovechado «para llevar a cabo el trabajo de interconexión hacia un nuevo tanque, que se convertirá en el más grande del país». Esta es una medida crucial para optimizar y aumentar la capacidad del sistema de distribución de agua.
Finalmente, aquellos interesados en verificar si las suspensiones del servicio afectarán a su comunidad pueden visitar la página de Facebook de Acueductos y Aguas Residuales para obtener más información y actualizaciones sobre el tema. Es esencial que la población esté al tanto de estos cambios para mitigar inconvenientes en su día a día.