Microsoft ha revelado los resultados de una encuesta anual que busca visibilizar el uso de la inteligencia artificial (IA) en las empresas micro, pequeñas y medianas (PYME) de Costa Rica. Esta investigación no solo destaca la adopción de tecnología avanzada en el entorno empresarial, sino que también pone de relieve cómo la IA está transformando la manera en que las pequeñas y medianas empresas operan y se relacionan con sus clientes.
De acuerdo con el análisis, un impresionante 50% de las PYME en Costa Rica ya utilizan algún tipo de inteligencia artificial en sus operaciones diarias. Esta cifra pone de manifiesto la creciente aceptación y adopción de tecnologías innovadoras entre las empresas más pequeñas del país. Entre los propósitos de esta implementación, se destaca que el 48% de las empresas emplea la IA con el objetivo de mejorar el servicio al cliente, mientras que el 34% considera que es crucial para garantizar la continuidad del negocio en un entorno cada vez más competitivo.
El análisis también revela que la utilización principal de la IA en las PYME de Costa Rica se enfoca en el soporte virtual en el servicio al cliente, con un notable 62% de las empresas empleando estas herramientas para gestionar mejor las interacciones con sus clientes. Además, la inteligencia artificial generativa, que se utiliza para la creación de nuevos productos y soluciones, también ocupa un lugar importante, siendo utilizada por el 59% de las empresas.
Un aspecto interesante de la encuesta es que el 50% de las empresas participantes han comenzado a entrenar a su equipo en habilidades relacionadas con esta tecnología, lo que muestra un compromiso con el desarrollo profesional y la preparación ante los cambios tecnológicos.
Los datos provienen de fuentes como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), que indican que hay aproximadamente 140,000 PYME en Costa Rica, representando alrededor del 97% del total del parque empresarial del país.
Otras ideas sobre el uso de IA en PYME
- El 48% de las PYME ha manifestado que invierte en IA para mejorar la experiencia del cliente, mientras que un 33% busca aumentar la eficiencia y asegurar la continuidad del negocio.
- Un notable 65% de las empresas considera que la IA tiene un impacto positivo en la calidad del trabajo. Además, un 61% reporta un aumento en la productividad y un 58% menciona un incremento en la motivación de sus empleados.
- El 54% de las empresas afirman que la incorporación de esta tecnología ha mejorado sus prácticas operativas y de configuración.
- Además, un alentador 68% de los directores gerentes expresa optimismo sobre la influencia de la IA en sus negocios y el futuro de sus operaciones.
- Por otro lado, un 69% asegura que continuará invirtiendo en inteligencia artificial y un 59% se interesa por porcentajes generativos, lo que sugiere que esta tecnología jugará un papel cada vez más importante en los planes y estrategias empresariales en el país.
“Los resultados de esta encuesta reflejan cómo la inteligencia artificial no solo mejora la calidad del trabajo y la productividad, sino que también crea nuevas experiencias y mayor satisfacción para los clientes,” comentó Ineke Geesink, directora de compañías con pequeñas y medianas empresas de Microsoft Centroamérica y Caribe, así como Gerente País de Microsoft Costa Rica.
Este estudio fue llevado a cabo por Edelman DXL a solicitud de Microsoft. Se realizó a finales del año anterior y abarcó un total de 1,300 empresas en el continente, incluyendo 100 de Costa Rica.