El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AYA) ha hecho un anuncio importante respecto a la suspensión del servicio de agua, que se ejecutará por un período considerable de 11 horas en diversas áreas de la provincia de San José el próximo miércoles 14 de mayo. Esta medida afecta a varios sectores de la capital y es una parte crucial de un trabajo que busca mejorar la infraestructura del suministro de agua.
La suspensión del suministro de agua se llevará a cabo desde las 09:00 hasta las 20:00. El corte está programado para preceder la interrupción del fluido eléctrico que llevará a cabo la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) en un área específica de Heredia. Estos trabajos son necesarios para la modernización y mantenimiento de las instalaciones que garantizan el acceso al agua potable en la región.
Según Alejandro Calderón, el gerente adjunto de la Gerencia de Acueductos y Alcantarillado (Gam) del AYA, esta suspensión afectará a las siguientes zonas:
- Hatillos
- Cuba -vecio
- San Sebastián
- Pavas
- Leo XIII
- Varios sectores del Cantón Central de San José
Calderón explicó que «nos han comunicado que la Fuerza Nacional y la Ligera (CNFL) hará un corte programado del servicio eléctrico en Heredia, donde se encuentran nuestros pozos de recolección de agua más importantes para estas áreas». Esto significa que, aunque la interrupción puede causar inconvenientes temporales, es parte de un plan más grande para optimizar los sistemas de abastecimiento de agua en la región.
Además, el gerente adjunto de AYA ha confirmado que aprovecharán esta suspensión para realizar trabajos de interconexión a un nuevo tanque, el cual está diseñado para ser el más grande del país. Esta acción no solo es una mejora técnica en el sistema, sino que también busca fortalecer la entrega de agua y minimizar las interrupciones en el servicio en el futuro. «Es una acción técnica que fortalecerá el sistema y evitará las interrupciones futuras en el servicio», añadió Calderón.
En vista de esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones a las comunidades afectadas para que se preparen adecuadamente antes de la suspensión. Las recomendaciones incluyen:
- Solo recolecta el agua necesaria para el día.
- Recoge el líquido para necesidades básicas como higiene y alimentación.