El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha informado sobre la presencia de condiciones climáticas inestables desde las primeras horas de este martes, lo cual es motivo de atención para los habitantes del país. Estas condiciones inestables están relacionadas con la inminente llegada de la ola tropical número 1, que marca el inicio de la temporada de fenómenos climáticos en el área nacional. La llegada de esta ola tropical tiene la posibilidad de alterar significativamente el clima habitual y causar cambios en las actividades cotidianas de los ciudadanos.
Según las declaraciones del IMN, «La ola tropical 1 pasará por el país el martes y comenzará con inestabilidad en las primeras horas de la mañana». Esto indica que la población debe estar preparada para enfrentar características climáticas diferentes a las que han predominado en los días anteriores. La ola tropical es conocida por su capacidad de generar lluvias intensas y tormentas, lo que puede afectar diversas áreas del país. Por lo tanto, es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones que brinde el Instituto.
Este fenómeno climático se manifestará principalmente a través de lluvias dispersas en varias regiones del país. Las áreas más afectadas por estas duchas incluirán:
- Al norte del Caribe
- Zona norte
- Costa sur de las islas del Caribe (donde se esperan duchas aisladas)
Durante la tarde, se anticipan tormentas eléctricas en otras regiones del país, específicamente en:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
- Península de Nicoya
Por otro lado, el Valle Central experimentará un fenómeno climático contrastante, donde se prevé que haya lluvia en el este mientras que al oeste se presentarán duchas y la posibilidad de tormentas eléctricas más intensas. Esta variabilidad del tiempo puede impactar diferentes actividades, y es recomendable que la población tome precauciones adecuadas. Las tormentas eléctricas y las lluvias pueden tener consecuencias en la seguridad de las personas y la infraestructura del país, por lo que se sugiere a la población evitar situaciones de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.