El hombre intenta cruzar la carretera, arriesgando su vida si lo atropellan.

Un hombre, cuya edad se encuentra entre 50 y 60 años, perdió la vida el martes en horas de la mañana tras ser impactado en la Ruta 1, conocida como la general Cañas, en dirección hacia San José -Juela, específicamente en la parte alta de San Antonio de Belén, en la provincia de Heredia. Este trágico accidente ha llamado la atención de las autoridades locales y de los ciudadanos que a diario transitan por esa vía, que es conocida por su intenso tráfico.

De acuerdo a las declaraciones emitidas por la Cruz Roja Costarricense, la alerta sobre el accidente se recibió alrededor de las 4:52 pm, y un equipo de unidad básica fue enviado al lugar para brindar asistencia inmediata. Al arribar a la escena, los socorristas lamentablemente encontraron al hombre sin signos vitales, lo que confirma la gravedad del accidente y la rapidez con que ocurrió el incidente, dejando a la víctima sin posibilidad de recibir ayuda a tiempo.

En relación con el accidente, se informó que el conductor del vehículo ligero involucrado en el impacto logró huir inicialmente del lugar, pero la rápida acción de las autoridades le permitió ser capturado por oficiales de tráfico minutos después. Según las declaraciones proporcionadas por el propio conductor, este manifestó que se encontraba en estado de shock tras haber presenciado la escena del accidente y el impacto que había causado. Este tipo de situaciones suele generar un impacto emocional considerable en los automovilistas, lo que podría explicar su reacción de huida.

Es importante destacar que el área en la que tuvo lugar el accidente es especialmente peligrosa, ya que no cuenta con aceras ni puentes peatonales. Esta falta de infraestructuras adecuadas hace que las condiciones para los peatones sean muy peligrosas y complica considerablemente el cruce de la carretera por parte de los transeúntes. La ausencia de medidas de seguridad vial adecuadas ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre la necesidad de mejorar la seguridad en esta y otras importantes rutas del país.

Actualmente, dos carriles de la carretera permanecen habilitados para el tránsito vehicular, aunque se prevé que pueden ser cerrados completamente en la medida que la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) llegue al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y llevar a cabo el reconocimiento necesario para esclarecer las circunstancias del accidente. Este proceso es vital para los procedimientos legales correspondientes y puede afectar la circulación en la zona durante un tiempo considerable.

La policía de tráfico ha emitido recomendaciones a los conductores, instando a todos a ejercer precauciones extremas mientras circulan por la zona afectada y, si es posible, utilizar rutas alternativas. Esto se debe a que se ha reportado una congestión significativa en el sector, lo que puede generar demoras y complicaciones adicionales para quienes necesitan transitar por esa importante arteria.