12 convulsiones detenidas y múltiples.

La policía de control de drogas (PCD) llevó a cabo el pasado martes una serie de incautaciones significativas con el objetivo de desmantelar un vínculo violento relacionado con el narcotráfico. Este operativo consistió en una docena de incursiones en distintas ubicaciones, marcando un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

La organización en cuestión se ha especializado en el tráfico de drogas, operando principalmente en Liberia, además de mantener disputas con otras estructuras criminales en la zona. Desde que se iniciaron las investigaciones a principios de 2023, las autoridades han logrado identificar a tres individuos que se posicionan como los líderes de este grupo criminal. Estos líderes mantienen lazos familiares entre ellos y están relacionados con al menos 11 cómplices, los cuales han establecido diferentes tipos de viviendas y búnkeres que les permiten llevar a cabo sus actividades ilegales sin ser detectados.

Para entender mejor el alcance de estas operaciones, se ha publicado un video que muestra las redadas realizadas para detener a esta peligrosa banda. Se hace evidente que las autoridades están comprometidas en debilitar la influencia de tales organizaciones que amenazan la seguridad pública.

Foto: Consumir MSP.

Detenciones:

  • Mairena, alias «Bambam» (líder): Con antecedentes por intento de homicidio, robo y otras ofensas. Recientemente, su residencia fue blanco de múltiples disparos.
  • Rodríguez (líder): Tiene varios informes policiales relacionados con la posesión y consumo de drogas, así como infracciones por violar la Ley de Licor.
  • Rodríguez (líder): Acumula un historial de 54 informes policiales por diversos delitos, incluyendo posesión y consumo de drogas, robo y violaciones a la ley de armas.
  • Montero: Registrado con antecedentes por robos, violaciones de la ley de armas y consumo de drogas.
  • Dos hermanos de Vanen Villegas: Uno cumple condena por intento de homicidio, mientras que el otro, con antecedentes por violaciones a la ley psicotrópica, está en libertad.
  • Larios (mujer): Acusada de transporte de drogas y posesión de sustancias ilícitas.
  • Corea: Documentos policiales evidencian posesión y consumo de drogas.
  • Mora: Registra antecedentes por consumo y posesión de drogas.
  • DeUylofeu: Se encuentra con una orden de presentación ante un tribunal.
  • Sandoval: No posee antecedentes conocidos.
  • Castrillo: Sin historia judicial previa.
Foto: Consumir MSP.

Las autoridades han destacado que uno de los inmuebles implicados en estas actividades delictivas se localizaba en tierras municipales. Además de la distribución de narcóticos, la investigación reveló que los integrantes de esta red también estaban involucrados en la recepción de artículos robados, los cuales eran intercambiados por drogas.

Foto: Consumir MSP.

Elementos confiscados durante la movilización:

  • Cocaína: 568.4 gramos.
  • Cocaína: 9 dosis individuales.
  • Marihuana: 268.61 gramos.
  • Droga: 5 dosis.
  • Crack: 710 dosis.
  • Crack: 104.36 gramos.
  • Dinero en efectivo: ₵ 2.520.100 colones.
  • Dinero en efectivo: $ 413 dólares.
  • Dos armas de fuego.
  • Tres cargadores.
  • Dos municiones de diferentes calibres.

Las operaciones fueron una colaboración entre la Unidad de Apoyo Especial (UEA), la unidad de Análisis de Inteligencia y Criminal (DIAC), así como la Unidad de Perros de la policía, todos trabajando juntos para frenar la criminalidad y llevar a los responsables ante la justicia.