La familia continúa en la búsqueda de Santiago: esto es lo que se ha informado.

La búsqueda intensificada de Santiago Delgado, quien ha estado desaparecido desde el miércoles 7 de mayo, se ha vuelto un tema prioritario para las autoridades y la comunidad. Este año marcado por su ausencia ha sido extremadamente difícil para sus seres queridos, quienes continúan con la esperanza de encontrarlo. El esfuerzo por localizar al adolescente ha unido a familiares, amigos y vecinos en una causa común.

El pasado lunes, la familia de Santiago se congregó en el puente que conecta Lindora de Santa Ana con Belén. Durante su presencia en esta área, hicieron un llamado a los ciudadanos que podrían tener alguna información útil relacionada con su desaparición. La familia no escatima en esfuerzos para obtener respuestas; por ello, interactuaron directamente con transeúntes, instándoles a colaborar si tenían conocimiento sobre el paradero de Santiago.

El fin de semana anterior fue testigo de una notable movilización comunitaria, con cerca de cien personas participando en la búsqueda. Este grupo diverso no solo estaba compuesto por familiares del joven, sino también por voluntarios de distintas localidades, incluidos Bafeanos de Pérez Zeledón y Cartago. Junto a ellos, miembros de la Cruz Roja se unieron a las labores de búsqueda, aportando su experiencia y recursos para rastrillar la zona en busca de pistas que pudieran conducir a la localización de Santiago.

A pesar de los esfuerzos colectivos y la dedicación mostrada, los resultados han sido desalentadores hasta el momento. Tras una exhaustiva exploración de los márgenes del río que se encuentra debajo del puente, no se han hallado indicios que sugieran que el menor se encontrara en esa ubicación en particular. Esta situación ha generado frustración y ansiedad entre sus seres queridos, quienes ansían cualquier tipo de noticia que pueda aclarar lo sucedido.

La última ubicación conocida de Santiago es a unos 200 metros del puente citado, donde se le vio por última vez tras utilizar un servicio de transporte proveniente de una plataforma tecnológica. Esto plantea un nuevo nivel de preocupación y urgencia, ya que las autoridades se encuentran en proceso de localizar al conductor del vehículo que proporcionó el transporte, en un intento por desentrañar las circunstancias de su desaparición. Cada pequeño detalle se vuelve crucial en esta búsqueda, y cualquier información nueva podría marcar la diferencia entre el hallazgo del joven y su prolongada ausencia.