Los planes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) para el lunes 12 de mayo indican un aumento gradual de la humedad inestable y las condiciones atmosféricas debido a la proximidad de la zona de convergencia intertropical. Este fenómeno atmosférico es fundamental ya que trae consigo variaciones significativas en los patrones de precipitación y puede afectar tanto las actividades diarias como el medio ambiente. La convergencia intertropical es una región donde los vientos alisios de ambos hemisferios se encuentran, lo que propicia la formación de nubes y, a menudo, lluvias intensas.
Según la institución, estos factores son agregado al cálido diario y la entrada de la brisa marina, lo que creará condiciones que favorecen la formación de lluvia en diferentes regiones del país. Esta combinación puede generar un clima inestable, típico de la temporada de lluvias, donde las variables meteorológicas cambian rápidamente y se pueden anticipar chubascos repentinos y tormentas. Los meteorólogos advierten que es crucial estar alertas ante cualquier cambio en el clima, ya que la lluvia puede ser más intensa de lo previsto, afectando tanto a las áreas urbanas como rurales.
Tiempo atmosférico en diferentes partes del país
En las Islas del Caribe y la Zona Norte, se espera lluvia durante la mañana y la tarde, además de duchas de lluvia dispersas especialmente en áreas situadas al oeste del Caribe. Este patrón de precipitación no solo contribuirá a la recarga de acuíferos, sino que también puede impactar las actividades cotidianas de los habitantes, provocando la posibilidad de inundaciones locales, particularmente en zonas vulnerables.
Para la península de Nicoya, el Pacífico Central y el Océano Pacífico Sur, la predicción indica un parcialmente nublado por la mañana y lluvias con tormentas en la tarde. Las tormentas típicamente acompañan a las lluvias en esta región, lo que puede resultar en descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento, lo que genera la necesidad de estar preparador ante condiciones adversas.
Esta lluvia podría extenderse hacia la franja costera durante las primeras horas de la noche, lo que sugiere que la actividad meteorológica no cesará al caer la tarde, aumentando así la probabilidad de afectaciones por inundaciones en áreas cercanas a cuerpos de agua. Es importante que los ciudadanos estén atentos a cualquier actualización meteorológica que pueda surgir a medida que avanza el día.
En el Valle Central, se espera lluvia dispersa durante la tarde, especialmente en los sectores occidental y norte, lo que va acompañado de tormentas ocasionales. Esto conlleva a que la población esté preparada y tome medidas preventivas, especialmente aquellos en áreas propensas a deslizamientos o inundaciones.
La institución recomienda a la población tomar precauciones sobre posibles efectos de la lluvia, especialmente ante la posibilidad de inundaciones o deslizamientos de tierra. La seguridad de los ciudadanos es la prioridad, y es esencial seguir las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades meteorológicas.