

Un hombre de entre 35 y 40 años fue rescatado por las unidades de la Cruz Roja y el Departamento de Bomberos este domingo, tras ser localizado con una lesión significativa en el canal del río Torres, situado cerca de la Uruca en San José. Este hecho evidencia la importancia de la pronta intervención de los servicios de emergencia en situaciones de riesgo.
El llamado de auxilio se realizó alrededor de las 11:20 a.m. de la mañana cuando un ciudadano observó al individuo en el nivel del puente. Este testigo notó que el hombre estaba en apuros y había solicitado ayuda. Actuando de manera inmediata, la persona notificó a los servicios de emergencia, lo que permitió una respuesta rápida y efectiva de los equipos de rescate.
Julio Fonseca, un miembro destacado de la Cruz Roja Costa Rica, explicó que al llegar al lugar de los hechos, el hombre se encontraba «consciente, orientado y alerta», aunque sufría de un «trauma importante en el nivel de los miembros de la izquierda». Esto subraya la seriedad de la situación, ya que expectativas de recuperación a menudo dependen de la rapidez en el tratamiento inicial.
La operación de rescate fue realizada de manera conjunta entre la Cruz Roja y los Bomberos, quienes emplearon técnicas de extracción con cuerdas para asegurar la evacuación del paciente desde un área de difícil acceso. Este tipo de rescate requiere no solo habilidades técnicas, sino también una coordinación ideal entre los equipos de emergencia para minimizar el riesgo para el paciente y los rescatistas.
«El paciente está inmovilizado, y su extracción se realiza mediante cuerdas con la colaboración de los bomberos, y será transferido al centro médico para recibir atención especializada,» comentó Fonseca. Este enfoque asegura que el herido reciba los cuidados necesarios mientras mantiene su estabilidad durante el traslado.
Las condiciones geográficas del país, junto con la localización específica de los lesionados, requieren un esfuerzo coordinado y especializado para garantizar su evacuación segura. En este caso particular, la rápida identificación del riesgo y el eficaz accionar de los servicios de emergencia fueron cruciales.
Según un informe preliminar, se sospecha que el hombre reside en las cercanías del puente del río Torres. Algunos informes indican que aparentemente podría estar viviendo en esa área en particular. Esta información sobre su posible situación habitacional es crucial para entender mejor las circunstancias que llevaron al accidente y facilitar un seguimiento adecuado.
Al finalizar el rescate, el hombre fue trasladado al centro médico en condiciones estables para recibir una evaluación más exhaustiva. El caso está siendo investigado para esclarecer las circunstancias que rodearon este incidente, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.