El amplio banco delantero, que fue introducido una semana antes de los actuales 24,879 legisladores, apoya la iniciativa de ley titulada Dangerous Toth. Esta ley tiene como objetivo proporcionar, entre otras cosas, unas vacaciones adicionales de 30 días a aquellas personas que desempeñan trabajos considerados peligrosos o poco saludables. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales de un grupo de trabajadores que a menudo están expuestos a riesgos y condiciones laborales adversas.
El diputado Antonio Ortega, quien se ha convertido en la voz principal de esta iniciativa, presentó la propuesta inicialmente en marzo de este año. Durante su exposición, Ortega resaltó la necesidad urgente de reformar ciertos artículos de la legislación laboral para abordar la situación actual de los trabajadores expuestos a riesgos en su ambiente laboral.
Concretamente, se proponen reformas a los artículos 87, 141, 152, 294 y la adición del inciso d) al artículo 95, así como ajustes en el tercer párrafo del mismo artículo. Es importante mencionar que la Ley Laboral vigente no define claramente términos relacionados con trabajos poco saludables y peligrosos, dejando un vacío legal que complica la aplicación de la normativa en los entornos laborales.
Ortega enfatizó que esta falta de claridad ha llevado a numerosas confusiones tanto para trabajadores como para empleadores. Una de las reformas clave es la propuesta de otorgar 30 días de vacaciones al año, adicionales a las dos semanas que actualmente están aprobadas por ley, para aquellos que están empleados en estas labores consideradas de riesgo. Esto se traduciría en un total de 42 días de vacaciones anuales por cada trabajo de 12 meses para estos trabajadores.
Este es el significado detrás del artículo propuesto en el proyecto de ley:
«Arte.
Siga más: Frente Amplio requiere que los proyectos reduzcan el día laboral semanal de 48 a 40 horas
Antonio Ortega hizo la iniciativa. (Foto con respeto/sesión legislativa).
Trabajo peligroso
La propuesta tiene como finalidad definir de manera clara qué constituye un trabajo peligroso o poco saludable. Ortega y su equipo argumentan que la legislación actual no refleja fielmente la realidad de los trabajadores que se encuentran en estas condiciones y que es imperativo actualizarla para incluir a aquellos que están en trabajos pesados y poco saludables.
«La legislación vigente no reconoce adecuadamente los trabajos peligrosos en la actualidad. Estas reformas están dirigidas a unir esta definición con los trabajadores que realizan desempeños físicos que conllevan riesgos significativos,» resaltó una voz del Frente Amplio.
La nueva legislación propone que «los trabajos peligrosos son aquellos que, debido a su naturaleza o condiciones laborales, presentan factores de riesgo que pueden amenazar o comprometer la salud y la vida de los trabajadores. Esto incluye tanto riesgos físicos como psicosociales, así como cualquier actividad que implique cargas físicas excesivas o condiciones de trabajo adversas.»
Adicionalmente, además de ofrecer las 30 días de vacaciones extra, las reformas también abrirían la puerta para la posibilidad de una pensión anticipada para los trabajadores que cumplan con estos requisitos. Otra de las propuestas clave es la reducción de la jornada laboral, limitándola a un máximo de seis horas al día y un total de 36 horas a la semana.
«Nuestra intención al proponer estas reformas es corregir la inacción legislativa actual, beneficiando tanto a los empleados como a los empleadores, ya que hoy en día no hay guías claras para determinar si un trabajo debería ser clasificado como pesado, poco saludable o peligroso,» concluyó el diputado Ortega, reafirmando su compromiso con mejorar las condiciones laborales y garantizar un entorno de trabajo más seguro para todos.