Costa Rica First (CR1) ha hecho una importante declaración el pasado domingo, anunciando la culminación de su proceso para la renovación de las estructuras internas del partido de cara al período 2025-2029. Este es un paso significativo, ya que resalta el compromiso del partido por actualizar y adaptar sus bases a los nuevos desafíos políticos y sociales que se presentan.
«CR1 se ha establecido como el primer partido político en llegar a la fase culminante de la renovación de su plan de acción para el ciclo 2025-2029. De hecho, se ha hecho evidente que 18 partidos nacionales han sido obligados a llevar a cabo su propio proceso de renovación de estructuras, y nosotros hemos logrado completarlo exitosamente», comentó Omar Rojas, secretario general del partido, en su declaración.
Durante el parlamento que tuvo lugar el sábado, se anunciaron nombramientos cruciales, con la elección de cinco nuevas autoridades. Omar Rojas Donato fue designado como Secretario General, mientras que Marta Campos Méndez asumió la responsabilidad de la oficina de la población, aportando así frescura y nuevas ideas al equipo directivo del partido.
La reestructuración organizativa ha sido implementada de la siguiente manera, garantizando así la diversidad de roles y responsabilidades dentro del partido:
- Presidente: Mario Buzo Orosco, quien liderará las iniciativas estratégicas y representará al partido en diversos foros.
- Gerente: Omar Rojas Donato, que continuará con su labor administrativa y de coordinación interna.
- Cajero: Tatiana Arias Hernández, encargada de la gestión financiera del partido.
- Presidente: Juan Carlos Obando Umaña, que añade su experiencia a la mesa directiva.
- Subsistirador: Dunia Espinoza Salas, quien dará soporte en varias áreas administrativas.
- Sub –: Julieta Aguilar Urbina, quien colaborará estrechamente con la dirección del partido.
- Fiscal nacional: Marta Campos Méndez, responsable de garantizar el cumplimiento de las normativas internas.
La sesión se celebró el sábado en Union Club, San José. (Imagen de cortesía/CR1).
Abrazadera
Además, se llevaron a cabo nombramientos de nuevos miembros para los tres tribunales nacionales, que son cruciales para el funcionamiento del partido:
- Tribunal de Elecciones Internos (TEI-CR1): 3 miembros, responsables de la supervisión de procesos electorales internos y la garantía de transparencia.
- Código de ética y tribunal disciplinario (Ética-CR1): 3 miembros, cuya función es mantener estándares de conducta y garantizar la ética dentro del partido.
- Incluso la corte (Alzada-CR1): 3 miembros, decididos a resolver disputas y apelaciones dentro del contexto del partido.
Según las palabras de Omar Rojas, el proceso de ratificación de todos los contratos y nombramientos, se ha llevado a cabo en estricta adherencia a los requisitos establecidos para las organizaciones nacionales de cara al próximo ciclo electoral, subrayando así la importancia de la transparencia y el rigor en todos los niveles.
La renovación de las estructuras no es solo una formalidad, sino una parte fundamental de las obligaciones internas que deben cumplir los partidos políticos para mantenerse activos y cumplir con una serie de disposiciones impuestas por el Tribunal Electoral Supremo (TSE).