La oficina del fiscal adjunto de Puntarenas ha confirmado que una mujer de 30 años estará en la detención preliminar durante 3 meses. Esto ocurre después de que fue arrestada como sospechosa de facilitar información bancaria de unas 14 mil personas a una organización criminal dedicada a cometer estafas. Este caso ha cobrado notoriedad en la región debido a la magnitud de la información comprometida y el impacto que puede tener en las víctimas afectadas.
Leer más aquí: la mujer dio datos bancarios de 14 mil personas a la banda de estafas
En el asunto
El arresto se llevó a cabo este jueves por agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) en la comunidad de Higuito de Desamparados, como parte de los procedimientos de monitoreo alrededor de una organización no unida. Esta intervención estaba vinculada a un operativo más amplio que se desarrolló en noviembre de 2024, en el que se ejecutaron 7 ataques simultáneos para desarticular la estructura criminal.
Según informan las autoridades judiciales, la mujer habría utilizado su acceso a través de diferentes negocios en los cuales ofrecía servicios a un banco estatal entre octubre de 2022 y enero de 2024. Durante este tiempo, se le acusa de deducir la información confidencial de los clientes y compartirla con el grupo criminal. Esta acción representa una grave violación de la confianza y la seguridad financiera de muchas personas, quienes confiaron en la institución para proteger sus datos bancarios.
Con la información obtenida, se afirma que los estafadores supuestamente contactaron a las víctimas por teléfono, utilizando información sobre sus cuentas activas para engañarlos y robar su dinero. Este tipo de fraude se ha vuelto cada vez más común, y las víctimas suelen ser engañadas por técnicas de persuasión que parecen legítimas a primera vista.
Se estima que al menos 6 víctimas han perdido un total de 125 millones de colones juntos, lo que destaca la necesidad de una mayor vigilancia y protección en las actividades bancarias. Las autoridades están actuando con rapidez, ya que la confianza pública es fundamental para el funcionamiento de las instituciones financieras.
La oficina del fiscal ha ordenado la detención de 23 personas sospechosas de estar implicadas en crímenes relacionados con esta red de estafas. Después de su arresto, la mujer permanece en detención preventiva mientras avanza la investigación. Este caso se maneja bajo el mando del ministerio público, que está llevando a cabo una investigación exhaustiva bajo el caso 21-002236-0060-PE.
La profunda preocupación por la seguridad de los datos personales y la necesidad de proteger a los ciudadanos de fraudes como este cobran una relevancia significativa en la actualidad. Las autoridades están haciendo un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y tome precauciones al compartir información financiera.