Proeler SANZA: Nuevo programa de pago por resultados para capacitación en talento humano.

San José, 10 de mayo (Elmundo.cr) – En el contexto del innovador programa Pago por los resultados (PXR), se ha implementado un modelo de alquiler que tiene como objetivo principal fortalecer la empleabilidad del talento costarricense. Este enfoque se fundamenta en el Cumplimiento de las metas e indicadores claramente establecidos, lo cual asegura que la remuneración a los centros de capacitación esté directamente relacionada con los resultados obtenidos.

La ejecución de esta iniciativa se realiza en colaboración con el Ministerio de Trabajo y el Seguro Social (MTSS), bajo el marco del programa Brete, que se enfoca en la creación de empleo de calidad y en la mejora de las competencias laborales de la población.

El programa se centra particularmente en las áreas de Habilidades de inglés y voz, así como en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Procomer será responsable de definir los objetivos y de alquilar a los centros que ofrecerán la capacitación a través de una competencia abierta en SICOP. Estas entidades tienen el compromiso de conectar a quienes se capacitan con las empresas que buscan talento en estas áreas específicas.

El modelo PXR ofrece numerosos beneficios: permite una mayor adaptabilidad a las prioridades tanto nacionales como sectoriales, refuerza la coordinación entre la capacitación, la mediación de empleo y las empresas, mejora la atractividad para la inversión extranjera al contar con talento especializado, y se establece como una herramienta efectiva para combatir el desempleo estructural y la desigualdad.

‘El talento humano es fundamental en la propuesta de valor de nuestro país . Este aspecto se convierte en un factor clave a la hora de que las empresas elijan a Costa Rica como un destino para sus inversiones. Reconocemos los desafíos actuales en el ámbito profesional y consideramos una prioridad la generación y especialización del talento. Actualmente, ya contamos con un programa de financiamiento de CO para exportar negocios y un régimen de zona libre que ha dado buenos resultados. Con el enfoque en el pago por resultados, avanzamos hacia un modelo que se centra en la inserción laboral efectiva y en la mejora de la calidad del empleo’, afirma Laura López, gerente general de Procomer.

Por su parte, el Ministro de Trabajo y del Seguro Social, Andrés Romero, mencionó que «Costa Rica ha estado implementando este modelo de articulación real por más de un año. Nuestro objetivo es consolidarlo oficialmente el 29 de mayo, cuando presentaremos este modelo como parte de nuestro sistema nacional de empleo, bajo el lema: ‘Pago por resultados.’

Esta metodología del pago por resultados es una de las tres estrategias promovidas por Procomer para impulsar el desarrollo de recursos humanos. Hasta la fecha, la institución ha asignado $8.6 millones con el propósito de capacitar a más de 8,000 personas para finales de 2026.

Entre las principales ventajas del modelo PXR se encuentran:

  • Alineación de incentivos: los pagos que dependen de la consecución de objetivos garantizan un énfasis en los resultados, lo que a su vez mejora el acceso al empleo formal y de calidad.
  • Articulación con la demanda real de mano de obra: promueve programas que se adaptan a las necesidades específicas de los empleadores.
  • Flexibilidad en la intervención: permite diseñar soluciones de capacitación personalizadas que involucren tanto aspectos técnicos como el desarrollo de habilidades socioemocionales.
  • Fortalecimiento del monitoreo y evaluación: los indicadores de seguimiento, tales como la colocación y la permanencia laboral, proporcionan evidencia sobre la efectividad de las acciones de capacitación implementadas.

Para asegurar una correcta implementación, Procomer cuenta con la guía técnica del MTSS y de la Fundación CARICACO, formando un comité técnico que se ocupa de adaptar el modelo a las especificidades del contexto exportador.

Para conocer más sobre el Programa de Pago por Resultados de Procomer, las empresas y las entidades de capacitación pueden solicitar información a través del correo electrónico [email protected].

La Feria de Empleo de Talento Costa Rica se celebrará en el Centro de Conferencias el viernes 9 y el sábado 10 de mayo. Más de 100 compañías estarán presentes, ofreciendo 8,000 vacantes. Tanto el acceso a la feria como el estacionamiento son gratuitos.