SAN JOSÉ, 10 de mayo (Elmundo.CR) – Los Ephie Awards Costa Rica 2025 están a un paso emocionante de la fase final de la competencia, que se dedica a reconocer la colaboración efectiva entre marcas y empresas de comunicación. Con el cierre de la segunda fase de evaluación realizado el miércoles 7 de mayo, se ha dado un avance significativo en el proceso de evaluación de las campañas participantes, lo que refuerza el compromiso de las marcas con la excelencia y la efectividad en sus estrategias de marketing.
La evaluación tuvo lugar en las modernas oficinas de Microsoft Costa Rica, ubicadas en Universal Torre. Microsoft, en su rol como patrocinador de los Strategic Effie Awards Costa Rica, ha ofrecido por segunda vez consecutiva su apoyo a esta importante competencia y ha proporcionado un entorno idóneo para el desarrollo del proceso de juicio cara a cara.
Los Effie Awards son una iniciativa reconocida a nivel global que se enfoca en resaltar aquellas ideas que realmente funcionan: campañas de comunicación que demuestran resultados tangibles y mensurables. En el contexto de Costa Rica, esta competencia se ha consolidado como un referente de excelencia dentro de la industria del marketing y la publicidad. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo, prometiendo una noche llena de celebraciones y reconocimiento.
En esta edición, se registraron un total de 86 campañas provenientes de 20 distintas agencias, una cifra que se sitúa en el rango histórico de participación posterior a la pandemia, reflejando el tamaño y la dinámica actual del mercado costarricense. Desde el inicio del programa en Costa Rica en el año 2010, Effie ha evaluado 928 casos, contando con la colaboración de más de 500 jurados a lo largo de los años, lo que demuestra un sólido crecimiento y reconocimiento del premio.
Este año, más de 100 profesionales del sector han participado en el riguroso proceso de evaluación que se distribuyó en tres rondas. La segunda ronda ha concluido ahora, involucrando a 60 jurados que han analizado cada caso bajo los criterios internacionales establecidos por Effie Worldwide.
«Los premios Effie representan un festival internacional de gran rigurosidad. Esta precisión implica que cada detalle del juicio es considerado. Cada campaña o proyecto pasa por dos fases de evaluación en las que los jurados, seleccionados por su experiencia y formación, analizan conforme a directrices internacionales que garantizan transparencia y seriedad en los resultados», afirmó Layla Pveda, Presidenta del Consejo de Directores de Empresas Comunitarias de Costa Rica.
Siguiendo las pautas de Effie Worldwide, el jurado está compuesto por profesionales de diferentes áreas; gerentes de marcas, medios de comunicación, plataformas digitales, consultores en investigación de mercado y académicos, todos participando en un proceso que asegura diversidad de perspectivas, independencia y formación especializada.
«Ser jurado de los Premios Effie implica una gran responsabilidad, ya que evaluamos el arduo trabajo de la industria, un esfuerzo que implica dedicación, tiempo y recursos por parte de las agencias. Gracias a los Premios Effie, podemos demostrar que nuestras acciones en publicidad y marketing generan un impacto real en los resultados comerciales que impulsan nuestra industria y, en última instancia, la economía del país», expresó un representante de Costa Rica.
La edición 2025 también se distingue por la incorporación de nuevas categorías de competencia, en línea con la evolución del entorno empresarial y comunicacional. Este año, se han añadido tres nuevas opciones: «medios de comunicación», «entretenimiento y eventos» y «bocadillos y dulces». Además, se han introducido dos novedades en el área de distinciones especiales: «B2B» y «Social Good», esta última abierta tanto a marcas como a organizaciones sin fines de lucro.
«Los Premios Effie son un evento crucial para la industria porque evalúan la creatividad y las ideas, pero son especialmente valorados por premiar la efectividad, el impacto y los resultados, convirtiéndolos en un galardón muy integral», añadió Pveda.
Con 15 años de trayectoria en Costa Rica, Effie se consolida como una plataforma significativa para potenciar la efectividad en marketing, atrayendo la participación de nuevas agencias y marcas, así como el regreso de otras que habían estado ausentes antes de la pandemia. El compromiso con la calidad en el proceso y la constante actualización del programa subrayan su relevancia en el ecosistema de marketing y comunicación del país.
La ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en el Santa Ana Country Club el 15 de mayo, anunciará a las campañas ganadoras de oro, plata y bronce en cada categoría, reconociendo las estrategias que han demostrado resultados concretos, creatividad orientada a un propósito y desempeño alineado a los objetivos comerciales establecidos.
En esa memorable noche, también se otorgará el Black Effie, un reconocimiento especial que se da al jurado que ha sobresalido entre los ganadores del Effie Gold. Además, será una oportunidad para celebrar la innovación, la colaboración y el impacto positivo de la comunicación efectiva en el entorno empresarial.