Participar en intentos de apoyar a las personas en condiciones de la calle

En un nuevo día dedicado al apoyo social, el poder público de Puerto Jiménez, en colaboración con diversas instituciones gubernamentales y organizaciones religiosas locales, llevó a cabo una jornada de atención integral para personas en condición de calle en este cantón ubicado en la parte sur del país. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de aquellos que se encuentran sin hogar, ofreciendo diversos servicios y asistencia necesaria para su bienestar.

Apoyo a las personas en condición de la calle. Foto: MSP.

Esta operación, que tuvo lugar en colaboración con el Instituto de Dependencia del Alcoholismo y Farmacodos (IAFA), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), y el Municipio de Puerto Jiménez, se llevó a cabo en las instalaciones de la Iglesia Católica y la Iglesia Reunión de Dios, que también se unió a esta noble causa. Estas instituciones desempeñaron un papel crucial en la organización y logística del evento, creando un entorno de apoyo y cuidado que fue muy bien recibido por la comunidad.

De acuerdo con lo que mencionó el subintendente Porras, quien es el jefe cantonal de la fuerza pública en la región, la actividad tenía como propósito proporcionar «cuidados integrales a las personas sin hogar para mejorar su calidad de vida». Esta misión refleja la responsabilidad social del gobierno y de las instituciones involucradas para atender a los sectores más vulnerables de la población y garantizar su dignidad.

Apoyo a las personas en condición de la calle. Foto: MSP.

Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios que pueden ser fundamentales para las personas en situación de calle, incluyendo acceso a alimentos, posibilidad de aseo personal, cambio de ropa, cortes de pelo, y atención médica básica. Esta atención no solo busca atender las necesidades inmediatas de estas personas, sino también proporcionarles el apoyo necesario para que puedan reintegrarse a la sociedad.

Además, uno de los componentes más importantes de esta jornada fue la posibilidad de iniciar un proceso de rehabilitación. Aquellos que estaban interesados en esta opción podían completar un formulario que los referiría a centros especializados. Este paso es crucial, ya que proporciona a las personas una nueva oportunidad para dejar atrás sus dificultades y comenzar un camino hacia la recuperación y la reintegración a la vida social.

Apoyo a las personas en condición de la calle. Foto: MSP.