
La undécima edición de la búsqueda de innovación de Siemens Young regresa, marcando un evento significativo que ofrece a los estudiantes la oportunidad de destacar su creatividad y habilidades tecnológicas. Esta competencia reúne a estudiantes de 16 escuelas técnicas profesionales (CTP) de todo el país, además de incluir a dos instituciones educativas de El Salvador. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que aborden los desafíos contemporáneos que enfrenta nuestra sociedad.
El evento, programado para el 2 de octubre de 2025, está respaldado por Smart Siemens, en colaboración con Cedes Don Bosco, DIC, y la Universidad Española. Juntos, estos organismos buscan promover un pensamiento innovador, fomentar la resolución de problemas, y fortalecer las habilidades técnicas que se enseñan en las aulas. Este esfuerzo se alinea con la necesidad de preparar a los jóvenes para futuros retos tecnológicos.
«Esta iniciativa fue concebida como un apoyo a la capacitación técnica en nuestro país. La idea es complementar el conocimiento que los estudiantes adquieren en las clases con nuevos temas relevantes, tales como la automatización, la seguridad cibernética, y la integración de la nube. Creemos firmemente que una base educativa sólida es fundamental para el desarrollo general de los seres humanos», afirmó Jonathan Salas, gerente de productos de la industria digital en Siemens inteligentes.
(Foto con permiso amable)
2025: Un Año Esperanzador
Los participantes en esta competencia incluyen:
Costa Rica
-
CTP Monseñor Sanabria
-
CTP San Pablo de León Cortés
-
CTP -Carrice
-
Atenas CTP
-
CTP Liberia
-
CTP José Figueres Ferrer
-
CTP Cañas
-
CTP de Belén
-
Dulce nombre CTP
-
CTP Nataniel Arias Murillo
-
CTP Mercedes Norte
-
Hatillo CTP
-
Covao diario
-
Agustine CTP Ciudad de los niños
-
CTP Zarcero
-
CTP CIT
El Salvador
-
Instituto Técnico RicalDone
-
Ciudadela Don Bosco College
(Foto con permiso amable)
El Desafío: Innovar por un Futuro Inteligente
Cada equipo participante, formado por estudiantes de undécimo año y guiado por un maestro, tiene la tarea de crear una empresa ficticia que proponga soluciones mediante el uso de tecnologías de redes inteligentes. Utilizando herramientas como logotipo! 8.3 y Amazon Web Services (AWS), las propuestas deben integrar conocimientos sobre automatización industrial, mantenimiento remoto, gestión de energía y ciberseguridad. Este enfoque holístico permite una rica fusión de ideas dentro del campo de la tecnología.
Los equipos, compuestos por estudiantes de varias especialidades como electromecánica, electrónica industrial, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos industriales, así como de seguridad cibernética, demuestran la importancia de la colaboración interdisciplinaria. Esto refleja la necesidad de aunar esfuerzos de diversas ramas del conocimiento técnico para encontrar soluciones efectivas a problemas complejos.
Durante el evento, los participantes reciben capacitación virtual sobre las herramientas necesarias, cuentan con recursos adecuados para el desarrollo de sus proyectos y también pueden disfrutar de una ceremonia de premiación donde se reconocen los tres mejores equipos. Este ambiente motivador crea un espacio propicio para el crecimiento y aprendizaje de los jóvenes talentos.
La búsqueda de innovación joven de Siemens no solo se dedica a estimular la creatividad entre los estudiantes, sino que también se enfoca en cultivar una educación integral que desarrolle los talentos jóvenes en áreas críticas vitales para el avance industrial y tecnológico en la región. Esto subraya la relevancia de iniciativas que empoderan a las nuevas generaciones a asumir un papel activo en el presente y el futuro del contexto tecnológico.