
Hoy, en este domingo que sigue al sábado, cuatro partidos políticos están en la carrera para participar en el próximo proceso electoral. Cada uno busca definir estrategias y composiciones que se alineen con sus objetivos específicos en este contexto electoral.
Por ejemplo, el nuevo Partido de la República ha convocado a una reunión el domingo a la 1:00 p.m. en el auditorio de la Asociación Barie. El enfoque principal de este encuentro será definir las nominaciones de género por provincia para los candidatos que aspiran a ser delegados. Esto no solo busca equilibrar la representación de género en el partido, sino también responder a las exigencias cada vez más crecientes de una mayor diversidad en la política.
El diputado y presidente del grupo, Fabricio Alvarado, explicó que «la Asamblea Nacional determinará en qué provincias un hombre liderará y en cuáles una mujer». Esta estrategia se enmarca dentro de un esfuerzo por promover una política más inclusiva, donde tanto hombres como mujeres tengan la oportunidad de liderar en sus respectivas áreas. Además, el Partido de la República también habilitará un espacio único para el registro de candidatos, facilitando el envío de la documentación necesaria a los interesados en formar parte de este proceso electoral.
“Esto es un requisito solicitado por el TSE (Tribunal Supremo de Elecciones) y queremos adelantarnos en ello”, añadió Alvarado, destacando así la importancia de estar preparados y en cumplimiento de la normativa.
Reunión virtual
Otro partido que actualmente cuenta con representación en la Asamblea Legislativa es el Partido Democrático de Progreso Social (PPSD). La presidenta del partido y diputada, Luz Mary Alpízar, anunció que mantendrán una reunión virtual este sábado a partir de la 1 p.m. Para Alpízar, este encuentro es parte del esfuerzo del partido por construir pautas internas que fortalezcan su operación y lleven a una actualización de sus estructuras. “Hemos estado realizando reuniones nacionales prácticamente, y esto se extenderá hasta julio de 2025”, expresó.
Sin embargo, Alpízar no compartió más detalles sobre los puntos específicos que se abordarán en esta reunión, dejando a muchos interrogantes sobre las decisiones que se tomarán.
Un tema importante que aún debe resolverse es si el exministro Luis Amador será la figura que represente al PPSD en la candidatura presidencial. “Luis es una persona que tiene claridad en sus proyectos y su involucramiento permite que avancemos. Su gestión ha sido valorada de manera efectiva por muchos, y estamos de acuerdo en que su visión de un estado ágil y moderno, impulsado por la tecnología, es necesaria. Él es ingeniero y facilita la alineación, algo crucial para el progreso del país”, afirmó Alpízar.
Costa Rica primero
Entre los nuevos partidos que buscan ser protagonistas en este proceso se encuentra Costa Rica Alliance. Su fundador y actual secretario general, Omar Rojas Dengo, informó a Grupo Extra que tienen programada una reunión hoy en el Union Club en San José. El objetivo de este encuentro es discutir la estructura nacional del partido y culminar su proceso de renovación.
Rojas Dengo destacó que “seremos el primer partido político en llevar a cabo la renovación total de nuestras estructuras”. Este proceso se torna especialmente relevante, dado que para este periodo electoral hay 18 partidos nacionales y seis provinciales que deben actualizar todas sus estructuras conforme lo exige el Código Electoral si desean participar en las próximas elecciones.
Finalmente, el último partido que celebrará una reunión este sábado es Nuestra Ciudad. Sin embargo, su portavoz, Karen Garbanzo, no pudo ser contactada a través de mensajes o llamadas, lo que impidió obtener detalles sobre los temas que se abordarán en su encuentro.