La Cámara de Comercio de Costa Rica (CREX) ha anunciado la celebración de la tercera exposición internacional de la cadena de suministro de China, un evento que se llevará a cabo el viernes 9 de mayo y que comenzará a las 15:00 horas. Este encuentro representa una oportunidad única para promover el intercambio comercial y las colaboraciones entre empresarios de diferentes orígenes, y es gratis para quienes deseen participar.
La reunión tendrá lugar en el Blue Room Hall, ubicado en el hotel D’Atabana, en la capital, San José. Se trata de un espacio ideal que buscará facilitar el contacto y el diálogo entre los participantes, fomentando el desarrollo de nuevas relaciones comerciales. Este evento, conocido globalmente como CISCE, es la única exposición que se centra exclusivamente en la cadena de suministro, orientada a conectar ‘el mundo para un futuro compartido’, un lema que refleja la intención de generar un impacto positivo en las conexiones comerciales internacionales.
La magnitud de la exposición es significativa, ocupando un área de más de 1000 metros cuadrados. Este amplio espacio se organiza en torno a 6 cadenas y 2 áreas de exhibición, que abarcan temáticas de gran relevancia actual, tales como: fabricación avanzada, energía limpia, vehículos inteligentes, tecnología digital, vida saludable y agricultura orgánica. Además, se incluye una exposición dedicada a la cooperación internacional y a los servicios relacionados con la cadena de suministro, elementos esenciales en el contexto global actual.
Durante la exposición, se contará con la presencia de representantes de 4 empresas chinas que han mostrado un interés palpable en establecer relaciones comerciales con empresarios costarricenses. La dinámica de estos encuentros incluirá tanto la venta como la compra de productos y servicios, ampliando las posibilidades de comercio bilateral y desarrollando el intercambio de experiencias empresariales. El grupo de empresarios asiáticos se ha mostrado especialmente interesado en la adquisición de aceites, semillas oleaginosas, granos y otros alimentos, lo que podría abrir nuevos caminos para la agricultura costarricense y su exportación.
Asimismo, la exposición también presentará una variedad de artículos de la industria automotriz, incluyendo vehículos de combustible y de nuevas energías, abarcando camiones, vagones, autobuses y maquinaria de construcción. Estas exposiciones son cruciales para comprender las últimas tendencias y avances en estas áreas, promoviendo la innovación y la competencia en el mercado.
La directora ejecutiva de CREX, Katherine Chaves, ha resaltado la importancia de este evento al recordar que en sus ediciones anteriores se registraron más de 6,000 reuniones de negocios a nivel mundial. También se llevaron a cabo 69 actividades temáticas, así como más de 370 encuentros para establecer contactos, resultando en más de 210 acuerdos de colaboración e intención, representando un volumen de negocio superior a $21 mil millones. Estos números subrayan el impacto y la relevancia que tiene el CISCE en el panorama comercial global.
Para quienes deseen obtener más información sobre el evento, se pueden comunicar al número 2253-0126, extensión 148, o a través del correo electrónico [email protected], donde estarán encantados de atender sus consultas y proporcionar más detalles sobre esta emocionante oportunidad de negocio.