PLP juzgará la pensión temprana de OIJ

El Partido Liberal Progresista (PLP) Agradecería si admitiría o no un descanso final a la ley que permite la pensión anticipada para los agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) al alcanzar los 55 años de edad. Este tema ha cobrado especial relevancia después de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, decidió vetar la iniciativa de pensión anticipada, argumentando que su propuesta plantea serios problemas de «constitucionalidad», así como un presunto desequilibrio en las finanzas públicas del país.

Frente a esta situación, los representantes del PLN (Liberación Nacional), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y la Nueva República han manifestado su intención de aglutinar los 38 votos necesarios para superar el veto presidencial y restaurar la ley original. Esto implica un esfuerzo considerable por parte de estas agrupaciones para asegurar que los agentes de la OIJ puedan beneficiarse de la pensión anticipada que, hasta ahora, parecía estar en peligro.

En este contexto, el diputado del PLP, Gilberto Campos, expresó su valoración sobre la decisión del presidente. Comentó: «En este momento, el descanso está analizando la constitucionalidad y los argumentos actuariales registrados en ese documento (VETO)», haciendo alusión a la necesidad de considerar diversos puntos de vista antes de tomar una decisión final. Campos también señaló que «solo serán los próximos días que el descanso tomará una decisión sobre la ley», dejando entrever que aún hay espacio para el debate y la deliberación antes de llegar a una conclusión definitiva.

El resto

Para llevar a cabo el resto de la votación y los procedimientos necesarios, los delegados requieren una mayoría calificada, lo que en este caso se traduce en la obtención de 38 votos. En un segundo debate realizado en abril del año en curso, el Congreso aprobó el proyecto de ley por un margen de 40 votos a favor y siete en contra, lo que indica que hay un apoyo significativo para la legislación propuesta. Sin embargo, para alcanzar la mayoría necesaria y hacer efectivo el resto de la ley, el PLP deberá conseguir, al menos, tres votos más, lo que representa un desafío en esta fase del proceso legislativo.

Este proyecto, conocido como archivo 22817, busca «Adición de artículos 226 BIS y 226 a la Ley No. 7333, Ley Orgánica del Judicial, del 5 de mayo de 1993, y sus reformas,» fue presentado por el ex diputador independiente, Dragos Dolanescu, durante el último periodo constitucional. Actualmente, el enfoque está en cómo los delegados evalúan el régimen del veto presidencial, que debe ser revisado por la Guía Legislativa en un contexto de pleno.

Leer más: los delegados anuncian a Remil a la pensión temprana para OIJ