Chaves sobre la última renuncia para ser diputado: «Mantenga la preocupación»

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, recientemente se benefició de un prestigioso premio otorgado por la Universidad Internacional de Florida, ubicada en los Estados Unidos. Este reconocimiento sirvió como un importante punto de partida para que el presidente reflexionara sobre el tiempo que queda en su mandato y las posibles direcciones que podría tomar en su futuro político.

Durante su discurso, el presidente Chaves abordó varias de las obras importantes que su administración no ha podido llevar a cabo, destacando específicamente el proyecto para desarrollar la ‘ciudad del gobierno’. En este contexto, se mostró crítico hacia la actual contralora general de la República, Marta Acosta, a quien volvió a señalar como responsable de ciertas limitaciones que han enfrentado sus objetivos de gobierno.

Además, el presidente lamentó la ‘obstrucción’ que ha experimentado en el Congreso, lo que ha complicado el avance de su agenda política y sus iniciativas para el país. Esta situación, según sus palabras, ha sido un gran impedimento para llevar a cabo reformas y proyectos significativos que beneficien a la ciudadanía.

Chaves también reflexionó sobre su futuro una vez que deje el poder el 8 de mayo. Expresó que, al entregarle el mando a su sucesor en un contexto democrático, contemplaría diversas alternativas para su tiempo post-presidencial, como dedicarse a la lectura o disfrutar de su juego favorito, el golf. Estas opciones reflejan un deseo de regresar a una vida más tranquila después de su paso por la política.

“Hay otras posibilidades,” comentó Chaves, relacionando un posible camino hacia el Congreso. “Algunas personas sugieren que podría renunciar a la presidencia y servir en el Legislativo, pero eso requeriría que esperara hasta el 31 de julio, que es la fecha límite marcada por la ley, y aquí hay que tener en cuenta la oposición,” añadió el presidente, dejando abierta la puerta a distintas posibilidades para su futuro político.

En reiteradas ocasiones, Chaves ha manifestado su interés en asumir roles como ministro, embajador o incluso convertirse en un «ciudadano común» en un futuro cercano. Estas declaraciones reflejan su enfoque pragmático frente a lo que vendrá después de su mandato y su deseo de contribuir de alguna manera a la sociedad.

Recientemente, el presidente Chaves fue reconocido como campeón de La Libertad, un premio otorgado por el Centro de Libertad Económica Adam Smith de la Universidad Internacional de Florida (FIU). Este galardón fue concedido en reconocimiento a su “liderazgo en la promoción de la libertad económica, los derechos humanos y la democracia en Costa Rica.” Este premio no solo resalta su labor durante su mandato, sino también su compromiso con los principios democráticos y los derechos fundamentales de la ciudadanía costarricense.