Duchas y tormentas eléctricas en estas áreas las próximas horas

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un aviso que informa sobre la posibilidad de aguaceros y tormentas eléctricas, que se producirán durante la tarde y la noche en diversas regiones del país. Este fenómeno atmosférico está asociado con la presencia de la zona de convergencia intertropical (ZCI), que actualmente se localiza sobre las partes norte del territorio nacional, lo que incrementa las probabilidades de precipitaciones significativas.

De acuerdo con el comunicado del IMN, es importante prestar atención a los cambios en las condiciones climáticas a medida que avanza la tarde. Las precipitaciones que se anticipan variarán en intensidad, y se prevén lluvias intensas en ocasiones, acompañadas por relámpagos y truenos. Esta advertencia sugiere que los ciudadanos deben tomar precauciones especialmente durante las horas del día en que se espera un aumento notable en la actividad eléctrica.

«Durante la tarde y temprano en la noche, se espera una intensidad diferente, así como lluvias fuertes ocasionales con tormentas eléctricas», mencionó el IMN.

La intensidad de las lluvias y tormentas eléctricas se concentrará en varias áreas específicas, como:

  • Océano Pacífico Central
  • Océano Pacífico Sur
  • Península de Nicoya
  • Valle Tempisque

El IMN ha estimado que las lluvias acumuladas podrían oscilar entre 40 mm y 100 mm en lapsos de seis horas, lo que representa un riesgo de inundaciones en algunas localidades. Con base en los patrones meteorológicos actuales, no se descarta la posibilidad de precipitaciones aún más intensas en áreas localizadas, por lo que se requiere monitoreo constante.

Por otro lado, también se espera que las lluvias y tormentas eléctricas afecten a:

  • Valle Central
  • Zona Norte
  • Cordillera del Caribe

En estos lugares, las cuantías de lluvia se pronostican entre 30 mm y 60 mm en periodos de seis horas, lo que también aumenta el riesgo de saturación del suelo y posibles deslizamientos.

Asimismo, se ha emitido una advertencia meteorológica sobre la saturación del suelo en la mayor parte del territorio, lo cual es fundamental considerar. «La lluvia de los últimos días ha causado altos niveles de saturación del suelo, que oscilan entre el 85% y el 95% en las zonas de Pacífico Sur y Central. En comparación, en la cuenca de Sarapiquí y la Península de Nicoya, los niveles alcanzan aproximadamente el 65% en el Valle Central», indicó el IMN.

Ante esta situación, el IMN ha emitido las siguientes recomendaciones para la población:

En vista de lo mencionado anteriormente, se sugiere:

  • Tener precaución ante la saturación en aguas pluviales en áreas que son propensas a inundaciones.
  • Estar preparados para tormentas eléctricas y buscar refugio en lugares seguros si se sienten vientos fuertes cerca de las nubes de tormenta, debido a la posibilidad de que se desprendan ramas de árboles o líneas eléctricas. Estas erupciones pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en casos aislados.
  • Realizar un seguimiento de las actualizaciones a través de redes sociales para estar al tanto de la evolución de las condiciones meteorológicas.