El jefe de la fiesta gobernante, Pilar Cisneros, Luis Amador, ha manifestado que no observa una «preocupación de preocupación» en relación con las elecciones de 2026 ni sobre el esfuerzo del chavismo por mantenerse en el poder. Esta declaración se produce en un contexto político donde diferentes actores intentan posicionarse antes de la contienda electoral.
Luis Amador, quien anteriormente se desempeñó como el jefe de obras públicas y transporte, ha hecho pública su intención de postularse como candidato presidencial del Partido Democrático del Progreso Social (PPSD). Este grupo político tuvo una notable participación al respaldar a Rodrigo Chaves en las elecciones de 2022, lo que les otorgó una relevancia importante en el ámbito político actual.
«¿Por qué preocuparse? ¿Por qué? No en absoluto. Miremos, él será un candidato que sea más de todos los que se esforzarán por la presidencia, calculado entre 15 o 20, y creemos que esto no es una preocupación», declaró Cisneros. Esta afirmación resalta la confianza del líder en la capacidad del partido para mantenerse relevante en el competitivo panorama político.
Amador ha estado en contacto con el PPSD desde principios de este año, un movimiento que parece ser un paso estratégico para consolidar su posición en las futuras elecciones. Luz Mary Alpízar, diputada y presidenta de ese partido, enfatizó que durante la primera semana de julio, la Asamblea Nacional tomará un acuerdo que permitirá a Amador ratificarse como candidato presidencial. Este respaldo es crucial, ya que establece las bases para una campaña sólida y unificada por parte del PPSD.
El ex funcionario también destacó la importancia de contar con un nuevo liderazgo que no solo inspire confianza, sino que también promueva un cambio significativo en la dirección del país. «Estamos de acuerdo (con el PPSD) sobre la necesidad de un nuevo liderazgo que devuelva la esperanza y facilite un cambio que mejore las condiciones de vida del pueblo», expresó, subrayando su compromiso con las aspiraciones del electorado.
A pesar de estos anuncios, es importante señalar que aún no se ha definido el partido político o el candidato que se presentará en las próximas elecciones nacionales. Este aspecto sigue siendo un tema de especulación y análisis dentro del ámbito político, donde varios actores intentan posicionarse ante una población ávida de cambios significativos. La estrategia del PPSD y de Amador será crucial para definir el escenario electoral, que se anticipa será altamente competido y lleno de sorpresas.