Alerta de Minea por Mono Carablanca a la población de Turrialba

El Ministerio de Medio Ambiente y Energía, a través del Área Central de Conservación del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Ministros SINAC), hace un llamado de atención a la población de Turrialba en relación a la reciente aparición de un mono de Carabanca visto en los últimos días. Este aviso es fundamental para garantizar la seguridad tanto del animal como de los ciudadanos que pudieran encontrarse con él.

Se han recibido múltiples informes que indican la presencia de este ejemplar en los árboles situados cerca del río Colorado, en el corazón de Turrialba. Además, algunas personas que transitan por la zona han señalado que el mono cruzó el camino, lo que ha generado preocupación entre los residentes locales.

En un comunicado oficial, representantes del Sinac aclararon: «Hemos identificado la presencia de monos carablanca en diversas áreas de Katie y sus alrededores a lo largo de varios años. Por lo tanto, la presencia de un mono en la proximidad del centro urbano de Turrialba se debe al desplazamiento natural de un individuo perteneciente a las tropas de monos que ya han sido reportadas en la región.» Esta observación destaca la importancia de entender el comportamiento natural de estos animales y la forma en que sus hábitats pueden verse afectados por la urbanización.

Ante esta situación, las autoridades instan a la población a no intentar atrapar al mono, proporcionarle comida o acosar al animal salvaje. Es crucial que se evite cualquier acción que pueda perturbar su comportamiento natural o poner en riesgo su salud. Interferir en el hábitat de un animal salvaje puede llevar a interacciones negativas entre el mono y los humanos, lo cual podría ser potencialmente peligroso para ambas partes.

Además, recordamos que la captura o alimentación de la vida silvestre está prohibida y no es válida según la Ley de Conservación de la Naturaleza. Aquellos que realicen estas acciones pueden enfrentar sanciones severas. Es fundamental comprender que los animales salvajes, al estar en su entorno natural, tienen la capacidad de buscar y obtener su propia alimentación de manera efectiva.

Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía, en colaboración con los bomberos de Costa Rica, están informadas de la situación y están tomando las medidas adecuadas para monitorear el comportamiento del mono y asegurar la seguridad de la comunidad. También se están evaluando las mejores formas de abordar esta situación sin interferir en el bienestar del animal.

Los ciudadanos que deseen realizar algún informe o tener más información sobre el tema pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected]. Es responsabilidad de todos cuidar nuestra fauna y aportar al respeto por la vida silvestre.